Monterrey, tercer lugar en fraudes inmobiliarios

De noviembre de 2024 a abril de 2025, plataforma Propiedades.com, registró mil 438 intentos de fraude en México, de los cuales 158 ocurrieron en Monterrey.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Monterrey concentra el 11 por ciento de los fraudes inmobiliarios del país, colocándose en el top 3 de las ciudades con mayor incidencia en este tipo de delitos, de acuerdo con cifras de la plataforma Propiedades.com.

De noviembre de 2024 a abril de 2025, el sitio especializado registró mil 438 intentos de fraude en México, de los cuales 158 ocurrieron en Monterrey, sólo por debajo de la Ciudad de México (16 por ciento) y Guadalajara (12 por ciento), y por encima de Tijuana (8 por ciento) y Querétaro (7 por ciento).

Esta tendencia confirma un problema creciente: en 2024 se detectaron 3 mil 800 fraudes inmobiliarios a nivel nacional, un incremento del 58.3 por ciento respecto al año previo.

El Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor también muestra el impacto del fenómeno, entre enero de 2019 y julio de 2025, las compañías con más quejas acumuladas son Inmobiliaria LR (436 denuncias), Desarrollos y Construcciones del Centro (215) y Casas Javer (124), esta última con fuerte presencia en Nuevo León.

Ayer, ABC Noticias publicó que, tras años de denuncias del gremio inmobiliario y clientes afectados, el Congreso de Nuevo León se prepara para aprobar este mes una serie de reformas al Código Civil y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objetivo de frenar los fraudes en preventas de viviendas y departamentos.

La iniciativa, presentada en febrero por la bancada del PAN junto con el alcalde de Santiago, David de la Peña, propone que el porcentaje de inmuebles disponibles para preventa corresponda al avance real de la obra.

Por ejemplo, si el proyecto lleva un 20 por ciento de construcción, sólo podrá comercializarse ese mismo porcentaje de unidades.

Buscan regular preventas inmobiliarias con fianzas para proteger a compradores

La regulación de las preventas inmobiliarias será uno de los temas a abordar en la Mesa de Coordinación Metropolitana, confirmó el presidente de esta agrupación y alcalde de Escobedo, Andrés Mijes.

El edil señaló que el asunto puede discutirse dentro del área de desarrollo urbano, aunque enfatizó que corresponde al Congreso del Estado establecer los candados legales necesarios.

Además, propuso que las preventas sólo puedan realizarse si los desarrolladores presentan una fianza obligatoria, lo que otorgaría certeza a los compradores y evitaría fraudes.

“Tenemos que proteger a los ciudadanos y exhortaría, sobre todo al Congreso, a modificar las leyes para regular las preventas.

“Para mí, la solución más sencilla es que las preventas cuenten con una fianza, para que no se defraude a quienes compran anticipadamente”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, respaldó la propuesta para dar así mayor tranquilidad a los compradores al advertir de los vacíos legales que existen en la actualidad.

“Hay algunos delitos que involucran a fraccionadores sin los permisos correspondientes; sería bueno ampliar la regulación incluso a la entrega de los fraccionamientos, porque muchos no se entregan o el municipio no los recibe al no cumplir con los permisos establecidos”, indicó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.