¿Cuál es el llenado de las presas de Nuevo León este lunes?

Las presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo se verán beneficiadas con las precipitaciones y los escurrimientos registrados en las últimas horas.

Presa Cerro Prieto en Linares
Presa Cerro Prieto en Linares Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Las intensas precipitaciones registradas durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes provocaron un aumento extraordinario en los niveles de almacenamiento de la presa La Boca, que este 8 de septiembre amaneció con un llenado del 103.69 por ciento, superando su capacidad ordinaria de 35 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa localizada en el municipio de Santiago actualmente almacena 36.29 millones de metros cúbicos, resultado de los escurrimientos y lluvias acumuladas en las últimas horas.

El director regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre, informó que Santiago fue uno de los municipios con mayores precipitaciones, lo que provocó afectaciones como arrastre de vehículos por corrientes en calles del sector de Los Cavazos.

Ante esta situación, las autoridades han reforzado el monitoreo en la zona para prevenir riesgos en las comunidades aledañas, ya que niveles por encima del límite podrían requerir maniobras de desfogue controlado.

Otras presas también registran altos niveles

Además de La Boca, otras importantes presas del estado también presentan incrementos considerables en su almacenamiento.

Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, reporta un llenado del 90.53%, con un volumen total de 271.579 millones de metros cúbicos, lo que la coloca cerca de su capacidad máxima y garantiza disponibilidad de agua para los próximos meses.

Por su parte, la presa El Cuchillo, la de mayor volumen en Nuevo León, se encuentra al 71.55% de su capacidad, con 803.582 millones de metros cúbicos almacenados. Aunque aún cuenta con margen de captación, su nivel actual representa una recuperación significativa tras los recientes periodos de sequía.

Llamado a la precaución y vigilancia continúa

La Conagua reiteró la importancia de mantener vigilancia constante en las presas durante la temporada de lluvias, ya que los altos niveles de almacenamiento pueden representar riesgos si no se gestionan adecuadamente.

Las autoridades locales y estatales han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas en ríos y arroyos.

Medidas para prevenir riesgos ante fuertes lluvias

  • Evite tirar basura a la calle es la principal causa de las inundaciones en la ciudad
  • Evite cruzar ríos, arroyos, vados o pasos a desnivel donde la corriente sea fuerte y pueda arrastrar a nosotros o nuestro vehículo de transporte
  • Evite compartir boletines o información falsa de páginas no oficiales
  • Mantente informado de fuentes oficiales como son Sistema Meteorológico Nacional, Gobierno del Estado y PCNL
  • Evita que los niños jueguen en la calle
  • En caso de tormenta eléctrica, evita estar debajo de árboles, postes, cables o anuncios panorámicos
  • En caso de riesgo marcar al 9-1-1.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.