Monterrey.- La Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey informó sobre los cierres viales que se han implementado este lunes 8 de septiembre ante las fuertes lluvias.
¿Qué zonas han sido cerradas?
Se precisó que estos cierres se han implementado en la zona Poniente, sin embargo, conforme pasan los minutos, más áreas se ven afectadas.
- Rodrigo Gómez y Golfo de México.
- Rodrigo Gómez y Lago de Chapala.
- Paseo de los Leones y Moisés Sáenz (paso a desnivel).
- Gonzalitos y Lincoln.
- Fidel Velázquez y Copán.
- Constitución y Félix U. Gómez
- Ruiz Cortines y Fidel Velázquez
- Aarón Sáenz y Díaz Ordaz
- Gonzalitos y Fleteros paso a desnivel/ un carril sin paso
- Leones y Paseo Churubusco
Se pidió a los conductores extremar precauciones al conducir y no arriesgarse en zonas de encharcamientos.
¿Se suspenderán las clases?
Pese a que las lluvias azotaron la zona metropolitana, provocando cierre de vialidades e inundaciones el pasado domingo, autoridades no prevén suspensión de clases u otras actividades ante los pronósticos de precipitación de los próximos días.
En entrevista, el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos indicó que esta medida fue analizada por el gobernador, Samuel García, luego de los estragos registrados en distintos puntos de la ciudad, pero se descartó al determinar que no hay condiciones de huracán o tormenta tropical.
Te podría interesar
“Ahorita no amerita, no es una tormenta tropical ni depresión, son lluvias de temporada que teníamos hace años, nada más que el cambio climático, esas lluvias que antes se presentaban en mayo, julio o en septiembre.
“Fueron lluvias muy intensas en algunos puntos y dio una pausa, para que los sistemas de drenaje fueran aminorando y que no haya áreas encharcadas”, comentó el funcionario.
¿Cuál es el llenado de las presas de Nuevo León este lunes?
Las intensas precipitaciones registradas durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes provocaron un aumento extraordinario en los niveles de almacenamiento de la presa La Boca, que este 8 de septiembre amaneció con un llenado del 103.69 por ciento, superando su capacidad ordinaria de 35 millones de metros cúbicos.
De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa localizada en el municipio de Santiago actualmente almacena 36.29 millones de metros cúbicos, resultado de los escurrimientos y lluvias acumuladas en las últimas horas.
El director regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre, informó que Santiago fue uno de los municipios con mayores precipitaciones, lo que provocó afectaciones como arrastre de vehículos por corrientes en calles del sector de Los Cavazos.
Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, reporta un llenado del 90.53%, con un volumen total de 271.579 millones de metros cúbicos, lo que la coloca cerca de su capacidad máxima y garantiza disponibilidad de agua para los próximos meses.
Por su parte, la presa El Cuchillo, la de mayor volumen en Nuevo León, se encuentra al 71.55% de su capacidad, con 803.582 millones de metros cúbicos almacenados. Aunque aún cuenta con margen de captación, su nivel actual representa una recuperación significativa tras los recientes periodos de sequía.