San Nicolás.- El municipio de San Nicolás pondría fotomultas en sus avenidas si los conductores siguen manejando a exceso de velocidad cuando las vialidades están libres.
Tras la inauguración del Centro de Monitoreo de Movilidad con operación de cámaras PTZ que pueden captar tiempo de traslado, el alcalde Daniel Carrillo explicó que, aunque son una tecnología capaz de sacar parámetros avanzados, no está diseñada para aplicar infracciones por altas velocidades.
Hasta el momento, el municipio de Escobedo es el único que aplica las fotomultas en su territorio.
Antes de llegar a esa medida en San Nicolás, Carrillo adelantó que intentarán integrar otros mecanismos como filtros viales u operativos que hagan disminuir los kilómetros por hora con los que circulan los conductores.
“Hay muchas formas antes de llegar a las fotomultas. No son cámaras de radares para implementar multas, pero de ser necesario, lo implementaremos”, aseguró el edil.
Te podría interesar
“Lo que queremos determinar es controlar la velocidad a partir de políticas públicas, pueden ser filtros o carriles reducidos que ya lo hemos hecho en muchas ocasiones cuando hay excedente de lluvia o congelamiento de la carpeta. Lo que hacemos es poner filtros con conos, y lo que hace es reducir el espectro del carril”, manifestó.
El alcalde nicolaíta reconoció que en la ciudad deben reducirse los índices de accidentes viales, al indicar que la zona metropolitana de Monterrey es la más 'chocona' a nivel nacional.
“Normalmente nos quejamos del congestionamiento vial, pero en ocasiones, cuando no está congestionada la vialidad, se vuelven autopistas. Entonces nosotros queremos pacificar.
“Son operativos, identificación de necesidades semafóricas. Que podamos hacer operativos específicos puntuales porque la información de la tecnología nos va a poder permitir tomar decisiones”, comentó.