CLAUDIA SHEINBAUM:

‘Colaboramos, pero nunca nos subordinamos’

En su discurso por los primeros 100 días de su administración federal, la presidenta de México reiteró la soberanía nacional a una semana del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que desde la firma del T-MEC se concibió que ésta era la única opción para enfrentar con éxito la competencia de los países asiáticos.
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que desde la firma del T-MEC se concibió que ésta era la única opción para enfrentar con éxito la competencia de los países asiáticos.Créditos: EFE
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- A sólo ocho días de que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reiteró la soberanía nacional de México.

“Siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano, y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, sentenció la mandataria nacional.

Al dar su informe al pueblo de México por los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en el Zócalo capitalino, la titular del Ejecutivo federal, quien anunció que los funcionarios de su gobierno no recibirán aumentos salariales durante su sexenio, reiteró su convencimiento de que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá el diálogo.

Ante gobernadores, integrantes de gabinete legal y ampliado, funcionarios del gobierno de México, integrantes de la Cámara de Diputados y senadores, representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial, la mandataria destacó los buenos momentos de respeto a la soberanía, de colaboración y apoyo entre Estados Unidos y México.

“Como cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses y el respeto del presidente Roosevelt al general Lázaro Cárdenas. También la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo del presidente Donald Trump como el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En particular la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que tantos beneficios ha dado a nuestros pueblos, a los tres, en particular por la sustitución de importaciones y la creación de empleo en las tres naciones”, dijo.

Consideró que desde la firma del T-MEC se concibió que ésta era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de los países asiáticos.

En ese sentido, refrendó que México ha propuesto la integración, no sólo América del Norte, sino también buscar en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente americano, “convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos los pueblos y naciones”.