Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en materia de seguridad aunque “algunos quisieran que fracasáramos, se van a quedar con las ganas”, porque “la estrategia de seguridad va a funcionar, porque hay humanismo, dedicación y honestidad”.
Al dar su informe al pueblo de México por los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en el Zócalo capitalino, la titular del Ejecutivo federal, quien anunció que los servidores públicos de confianza de alto nivel del gobierno no tendrán incrementos salariales durante el sexenio, presumió que con la estrategia de seguridad de su gobierno los homicidios dolosos en el país disminuyeron en 16%, las lesiones dolosas por arma de fuego en 20% y todos los robos con violencia en 5 por ciento.
Ante 350,000 personas de agrupaciones sindicales, contingentes de estados y localidades gobernadas por Morena que se congregaron en el Zócalo, la mandataria aseguró que dicha estrategia se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación de todos los niveles de gobierno.
Detalló la importancia de la atención a las causas, pues con esto se busca evitar que los jóvenes consideren unirse al crimen organizado como una opción de vida. Así mismo, afirmó que se aplica una
Estrategia de Paz con los programas de Bienestar anunciados, que brindan atención directa casa por casa en municipios prioritarios con altos índices de violencia.
Te podría interesar
Sheinbaum además enumeró las acciones del inicio de su sexenio, incluyendo apoyos sociales, combate a la pobreza, salud e infraestructura.
‘Nunca nos subordinaremos a EU’
A sólo ocho días de que Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos, durante su informe la morenista advirtió que en el gobierno de México “siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano, y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.
Ante gobernadores, integrantes de gabinete legal y ampliado, funcionarios del gobierno de México, integrantes de la Cámara de Diputados y senadores, representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial, reiteró su convencimiento de que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá el diálogo.
La mandataria federal destacó los buenos momentos de respeto a la soberanía, de colaboración y apoyo entre ambos países.
“Como cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses y el respeto del presidente Franklin Delano Roosevelt a Lázaro Cárdenas.
Destaco también la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo del presidente Donald Trump con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, mencionó Sheinbaum en su informe.