Hay empresarios de EU implicados en huachicol fiscal: Claudia Sheinbaum

La mandataria aseguró que su gobierno ha logrado minimizar el impacto del huachicol gracias a diferentes acciones implementadas.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que hay empresarios de Estados Unidos que estarían involucrados en la red de huachicol fiscal.

“Hay varias carpetas de investigación en la fiscalía relacionadas a este tema, algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión y otras tendrá que informar la fiscalía, pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas”, declaró este jueves en conferencia de prensa.

La mandataria recordó que desde el Departamento de Justicia de Estados Unidos existen investigaciones al respecto para dar con las personas involucradas.

“No se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México, que entre de manera ilegal y no haya alguien del otro lado, de hecho Estados Unidos también lo mencionó y el Departamento de Justicia tiene investigaciones”, aclaró.

Si bien el problema de la venta de combustible ilegal persiste en el país, Claudia Sheinbaum aseguró que los trabajos de combate hechos por su gobierno ha minimizado el trasiego de hidrocarburos irregulares.  

“Ya es bastante menos a partir de las investigaciones, detenciones y mayor vigilancia en aduanas, y eso lo vemos en el incremento de venta de gasolina directa de Pemex o empresas que importan de manera legal el combustible”, finalizó.

Las declaraciones de Claudia Sheinbaum ocurren después de que la agencia Reuters publicada que la empresa estadounidense, Ikon Midstream, estaría detrás de un traspaso de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, participando en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Qué es el huachicol fiscal?

El huachicol fiscal es una forma de fraude masivo y contrabando de combustibles que se diferencia del "huachicol" tradicional, que significa el robo directo de combustible a través de la perforación de ductos de Pemex.

El huachicol fiscal opera principalmente en las aduanas y los escritorios, y se centra en la evasión del pago de impuestos y el ingreso ilegal de hidrocarburos al país.

Un método común es, por ejemplo, el siguiente: Cuando gasolina o diésel se importa al país, pero se declara ante la aduana una fracción arancelaria incorrecta o bien, cuando se etiqueta como si fuera otro producto químico o petrolífero, llámese aceites, lubricantes o desechos petroquímicos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.