Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su gobierno, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles entre altos mandos en la Secretaría de Marina, al subrayar que “quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”.
“En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia.
“El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”, dijo Sheinbaum ante unas 100 mil simpatizantes reunidos en el evento.
Los comentarios también cobran mayor relevancia ante los señalamientos de corrupción y nexos con el crimen organizado en contra del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y luego de que el periódico estadounidense The New York Times ventilara al partido de Morena y a algunos de sus militantes por el ostentoso estilo de vida que llevan.
La presidenta también presumió sus avances políticos, económicos y sociales, a la vez que reconoció que existen retos como el combate a la corrupción, la inseguridad y la presión de Estados Unidos.
Te podría interesar
ALABA LEGADO DE AMLO
En el acto, la mandataria reivindicó los logros del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y advirtió que la oposición quiere que se distancie de su antecesor, a quien consideró un ejemplo.
“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir”, sentenció.
Primer año de Sheinbaum: Logros, Reformas y Retos Pendientes
Al cumplir su primer año, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances como la reforma judicial (elección de jueces) y la energética, además de una reducción del 32% en homicidios.
El panorama económico es favorable, con inversión extranjera récord y crecimiento del PIB.
Sin embargo, persisten grandes retos, como la alta percepción de inseguridad y el desabasto de medicamentos. El gobierno enfrenta críticas por la eliminación de órganos autónomos y preocupaciones sobre la incertidumbre jurídica de la elección de jueces por voto popular.