Diputados eliminan retroactividad y modifican reforma a la Ley de Amparo

Diputados revirtieron el polémico cambio legal al restablecer el principio de no retroactividad, volviendo a los términos de la iniciativa original de Sheinbaum.

Diputados eliminan retroactividad y modifican reforma a la Ley de Amparo.
Diputados eliminan retroactividad y modifican reforma a la Ley de Amparo.Créditos: Senado
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- A pocas horas de recibir la minuta enviada por el Senado, los diputados eliminaron de inmediato el controvertido artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, al considerar que contravenía la Constitución y distorsionaba la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, confirmó que las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público elaboraron un proyecto de dictamen que restablece el respeto al principio de no retroactividad de la ley, en los términos planteados por el Ejecutivo federal.

En entrevista con medios de comunicación, Moreno explicó que el documento que se analiza en San Lázaro “retoma prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta de la república”.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que se prevé que entre el martes y el miércoles de la próxima semana se aborde en el Pleno el dictamen de la Ley de Amparo.

Sobre el procedimiento, detalló que ambas comisiones dictaminadoras instalarán sus mesas directivas y dejarán abierta la discusión para recibir observaciones y propuestas de modificación, así como opiniones respecto al contenido de la iniciativa.

En otros hechos, Coparmex califica de "grave retroceso" reforma a la Ley de Amparo

El pasado viernes 3 de octubre, la Coparmex calificó como un "grave retroceso" la reforma a la Ley de Amparo al considerar que vulnera derechos fundamentales y afecta la certeza jurídica para empresas y ciudadanos.

El organismo patronal advirtió que la reforma limita la suspensión de actos inconstitucionales, lo que podría generar el cierre de negocios.

También criticó las nuevas restricciones para garantizar créditos que perjudican a las Mipymes, y alertó sobre un artículo transitorio que permitiría la aplicación retroactiva de la ley.

Entre los puntos de crítica destacan el debilitamiento del amparo, la facilitación del incumplimiento de sentencias y la afectación a Mipymes.

La Coparmex hizo un llamado a la Cámara de Diputados a corregir la minuta. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la revisión, señalando que la inclusión del artículo de retroactividad era innecesaria y que se debe "respetar la Constitución".

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias