Ciudad de México.- El panorama de las telecomunicaciones en México está por cambiar. La empresa Movistar, de origen español, confirmó su salida del país como parte de una reestructuración estratégica que también incluye su retiro de otros mercados en Hispanoamérica.
El anuncio se realizó durante la presentación del nuevo plan corporativo encabezado por Marc Murtra, presidente del grupo matriz, quien explicó que la decisión busca enfocar los esfuerzos de la compañía en mercados más rentables y fortalecer su posición en Europa.
Durante la conferencia, Movistar también reveló que ha enfrentado una de sus peores caídas bursátiles en los últimos cinco años dentro del índice Ibex 35, lo que aceleró la necesidad de replantear su estrategia internacional.
Aunque no se ha dado a conocer una fecha exacta para su salida de México, la empresa detalló que el proceso será gradual y que los servicios a los usuarios se mantendrán activos mientras se completa la transición.
Actualmente, Movistar cuenta con 23.5 millones de clientes en territorio mexicano.
Te podría interesar
Para garantizar la continuidad del servicio, la firma informó que la compañía Virgin Mobile será quien adquiera las operaciones de Movistar en México, en una transacción valuada en aproximadamente 500 millones de euros.
De acuerdo con fuentes cercanas, Movistar ya ha comenzado a notificar a sus usuarios sobre los próximos pasos y el traspaso de sus líneas, asegurando que el cambio no afectará sus planes actuales.
Con esta decisión, se cierra un importante capítulo para la marca española, que durante más de dos décadas formó parte del mercado mexicano de telefonía móvil.
Su retiro deja en claro cómo la competencia y los cambios tecnológicos continúan redefiniendo el futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica.
En otros hechos, Trump Mobile; así es el nuevo servicio celular con teléfono dorado
El pasado mes de junio, Donald Trump ha lanzado Trump Mobile, un nuevo servicio de telefonía móvil dirigido al público conservador en EU, con el objetivo de competir con las grandes empresas de telecomunicaciones.
El servicio presenta un plan único llamado “El Plan 47” por 47.45 dólares mensuales, que incluye llamadas, mensajes y datos 5G ilimitados, además de servicios adicionales como asistencia vial y telesalud.
Trump Mobile es una empresa privada asociada a la Organización Trump, que por ahora solo opera en el mercado estadounidense, buscando atraer a un sector específico de la población.
