México demandaría a SpaceX por contaminar su territorio con basura espacial

El 18 de junio, el cohete Starship de la empresa SpaceX explotó en la plataforma de lanzamiento, ubicada en Boca Chica, Texas, que se encuentra a tres kilómetros de Matamoros, Tamaulipas.

Créditos: EFE
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El gobierno de México analiza una posible demanda contra contra SpaceX, empresa del magnate Elon Musk, por los posibles impactos ambientales y de seguridad derivados del lanzamiento de cohetes en la zona fronteriza de Tamaulipas.

“Se está haciendo una revisión internacional, qué leyes se están violando y, a partir de ahí, iniciaremos un proceso”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

La mandataria apuntó que junto con miembros de su gabinete están revisando todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de cohetes en una zona muy cercana a la frontera de Estados Unidos y México, y los impactos en seguridad y ambientales que tienen estas acciones para iniciar las demandas correspondientes.

“Lo estamos revisando no solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que están muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona y, dentro del marco de las leyes internacionales, hacer las demandas necesarias que se tengan que hacer”, explicó la presidenta.

El 18 de junio, el cohete Starship de la empresa SpaceX explotó en la plataforma de lanzamiento, ubicada en Boca Chica, Texas, que se encuentra a tres kilómetros de Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con México.

Los residuos, principalmente fragmentos de caucho, plástico, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y envases llegaron a Playa Bagdad, y fueron retirados por autoridades pero ambientalistas expresaron su preocupación por la micro basura esparcida en la costa.

Aunado a ello, especialistas han alertado de que los fragmentos de basura espacial pueden contener sustancias tóxicas o contaminantes que pueden afectar la flora, la fauna y contaminar cadenas alimenticias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.