Ciudad de México. – Usuarios que usualmente están pendientes del portal Flight Radar 24 reportaron este martes la presencia de un supuesto avión militar de los Estados Unidos, sobrevolando el centro de México.
En la gráfica pudo apreciarse que la aeronave ingresó a nuestro país por Piedras Negras, Coahuila, alrededor de las 3:35 horas; después pasó a Saltillo, se trasladó a San Luis Potosí, se ubicó en Querétaro y finalmente sobrevoló la zona del Valle de Bravo para finalmente desaparecer del radar.
Pude conocerse que la aeronave era una Troy701, que es el distintivo de llamada de un dron MQ-9 Reaper, operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.
Dicho artefacto es conocido por su uso en misiones de vigilancia y reconocimiento, situación que rápidamente llamó la atención de las y los expertos en aeronáutica.
Dron sobrevoló a petición de México: García Harfuch
Horas después de este avistamiento, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio una conferencia de prensa y fue cuestionado acerca de la presencia de dicha aeronave en territorio nacional.
Te podría interesar
El funcionario aclaró que no se trató de un avión militar, sino de un dron estadounidense al que México le abrió su espacio aéreo para que colaborara con alguna investigación en específico.
“Sí, no es un avión militar ni un dron militar, son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que tenemos en nuestro país”, indicó.
García Harfuch aceptó que el dron estuvo sobrevolando distintas zonas del Estado y la Ciudad de México, pero recalcó que todo ello a petición del gobierno Federal.
¿Cuál es el motivo de estos sobrevuelos de drones en México?
Los sobrevuelos de drones de Estados Unidos en territorio mexicano se han realizado principalmente con fines de vigilancia e inteligencia.
Estos son los objetivos principales:
- Combate a los cárteles: La CIA y otras agencias han utilizado drones para rastrear las actividades de los cárteles de la droga, especialmente en la búsqueda de laboratorios de fentanilo en el noroeste de México.
- Investigaciones específicas: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, han confirmado que los vuelos son a petición de México para apoyar en investigaciones que se están llevando a cabo en el país.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.