Ciudad de México. – El Gobierno de México investigará las pensiones que perciben las y los jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó que existen pensiones ofensivas para el pueblo.
“En el primer caso de las pensiones estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos mensuales, imagínense”, reveló.
“Lo vamos a presentar después, son un número importante de pensiones, ganan más que la presidenta, entonces ya lo presentaremos después, la próxima semana, creo”, añadió.
Asimismo la mandataria adelantó que se observará con lupa lo que sucedió en la extinta Luz y Fuerza del Centro, ya que se reveló que muchos trabajadores quedaron afectados económicamente cuando dicho organismo desapareció durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
Te podría interesar
“Muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, quedaron en abandono mientras otros están recibiendo pensiones millonarias”, lamentó.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo dijo que también se revisa un caso aparte que involucra a exfuncionarios de lo que llamó el “periodo neoliberal”, ya que muchos de ellos perciben, de igual manera, pensiones millonarias.
Algunas pensiones son exorbitantes: Raquel Buenrostro
Quien también participó en la conferencia de prensa de este 29 de agosto fue la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, quien calificó que hay pensiones de Pemex y la extinta LyFC de talla exorbitante.
Además expuso en pantalla el caso del padrón de jubilados de Luz y Fuerza del Centro, que equivale a 14 mil 073 extrabajadores por los cuales se paga un monto anualizado de 28 mil 074 millones de pesos.
La funcionaria explicó que 9 mil 457 son extrabajadores, y que reciben una pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales; de ese número3 mil 507 tienen una jubilación superior al sueldo neto mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso de Pemex, dijo, se cuenta con un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas por los cuales se paga un monto anualizado de 24 mil 844 millones de pesos.
De ese total, 15 personas obtienen más de 340 mil pesos mensuales, mientras que 544 personas reciben montos superiores a lo que actualmente recibe la mandataria federal.
Para combatir esta problemática, el gobierno de México ya inició con mesas de trabajo para revisar la legalidad de las pensiones.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.