EU acusa a 2 empresarios mexicanos de presuntos sobornos a funcionarios de Pemex
12/8/2025 | Las dos personas habrían pagado en forma de artículos de lujo con productos de marcas como Louis Vuitton y Hublot.
12/8/2025 | Las dos personas habrían pagado en forma de artículos de lujo con productos de marcas como Louis Vuitton y Hublot.
5/8/2025 | De acuerdo con la mandataria, en un par de años la empresa contará con suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión.
1/8/2025 | Fitch señaló que Pemex sigue teniendo problemas estructurales, pues su negocio no genera suficiente flujo de efectivo, sus márgenes operativos están presionados por menores precios.
28/7/2025 | Pemex reconoció que este pago es uno de los principales compromisos que enfrenta.
9/7/2025 | Además de esta medida, prometen reducir las emisiones de la refinería de Cadereyta.
8/7/2025 | El mandatario estatal se reunió con Víctor Rodríguez, director de Petróleos Mexicanos.
22/6/2025 | La fuga tuvo lugar en el interior de un inmueble cercano a la empresa Industrial Blast.
12/5/2025 | Pemex explicó esta exclusión a través de un comunicado y desestimó las acusaciones de las que es blanco.
6/5/2025 | En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal, aseguró que su gobierno está cumpliendo con el pago de deudas a pequeños proveedores.
19/3/2025 | Hace algunas semanas, diversos medios informaron sobre las conversaciones entre Pemex y Slim, las cuales podrían resultar en la colaboración del empresario para financiar los proyectos de desarrollo en Ixachi.
17/3/2025 | Javier González Alcántara, subsecretario estatal de Medio Ambiente, planteó que los residuos contaminantes de la refinería pueden ser transformados en diversos productos como fertilizantes agrícolas.
5/3/2025 | De acuerdo con fuentes del gobierno, afirman que Pemex se ve en la necesidad de buscar alternativas tras los aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos.
2/3/2025 | De acuerdo con Alejandro Montufar, director de la consultora PetroIntelligence, el pacto del precio máximo de 24 pesos, podría volverse obligatorio y traer un escenario de desabasto para el estado.
28/2/2025 | Los resultados son causa de un incremento en las pérdidas cambiarias por 542.500 millones de pesos.