Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que el incremento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos genera señales de incertidumbre, que pueden desincentivar la inversión.
“El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, representan señales de incertidumbre fiscal que pueden desincentivar inversión, aún cuando no existe evidencia de que estos impuestos reduzcan el consumo”, advirtió la cámara que reúne a las empresas que comercializan estos productos.
El sector patronal afirmó que el Gobierno es optimista en cuanto a las previsiones de crecimiento económico.
Refirió que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1 por ciento del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025.
“Este escenario se basa en supuestos optimistas de crecimiento económico de entre 1.8 a 2.8 por ciento, que dependerán de las garantías que otorgue el Gobierno a la inversión, la seguridad y la certeza jurídica para sostener la recaudación y estabilizar las finanzas públicas”, aseguró y añadió que resulta inquietante que el compromiso del déficit para el 2025, establecido en 3.9 por ciento, se esté estimando en 4.3 por ciento.
Te podría interesar
¿Qué es la Coparmex?
La Coparmex es la Confederación Patronal de la República Mexicana, un sindicato patronal de carácter voluntario.
Agrupa a empresarios de todos tamaños y sectores con el fin de representar sus intereses ante el gobierno y otros actores sociales. No depende de partidos políticos ni del gobierno, y se financia con las aportaciones de sus propios socios.
Algunos puntos clave:
Fundación: 1929.
Naturaleza: Organismo empresarial de afiliación voluntaria.
Objetivo: Defender y promover la libre empresa, el desarrollo económico incluyente y el fortalecimiento del estado de derecho en México.
Acciones: Emite posicionamientos públicos sobre temas económicos, fiscales, laborales, sociales y políticos; impulsa propuestas de política pública; y fomenta la responsabilidad social empresarial.
Alcance: Cuenta con centros empresariales en distintos estados del país.
En resumen, la Coparmex es una voz colectiva de empresarios mexicanos que busca influir en las decisiones públicas y fortalecer la vida democrática del país.