El SAT revela 109 casos de corrupción en aduanas del país

Las irregularidades, que involucran a importadores y agentes aduanales, representan un daño al erario de 22 mil 843 millones de pesos.

El SAT revela 109 casos de corrupción en aduanas del país.
El SAT revela 109 casos de corrupción en aduanas del país.Créditos: Especial.
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció la existencia de 109 expedientes relacionados con presuntos actos de corrupción en las aduanas del país, los cuales representan un daño al erario por un total de 22 mil 843 millones de pesos.

Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, advirtió sobre la detección de “un sinfín” de prácticas indebidas e incluso ilegales.

Estas irregularidades involucran a importadores, agentes aduanales, almacenes generales de depósito, recintos fiscalizados estratégicos y empresas, entre otros actores.

Esto genera riesgos para la seguridad nacional, la salud pública y la economía, dijo el funcionario.

En otros hechos, riesgos fiscales: ¿El SAT puede sancionarme por prestar mi tarjeta de crédito?

Prestar una tarjeta de crédito a un familiar o amigo, aunque parece un acto inofensivo, es considerado riesgoso por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y puede activar un proceso de fiscalización en contra del titular.

Si bien no existe una sanción automática por prestar la tarjeta, la autoridad tributaria inicia una revisión cuando los gastos registrados en el plástico no concuerdan con los ingresos declarados por el tarjetahabiente.

Bajo el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, estas discrepancias pueden resultar en multas que van del 15% al 70% del monto no declarado.

Las consecuencias de esta práctica pueden ser graves, incluyendo la inclusión en la lista negra fiscal (que restringe el acceso a servicios bancarios y créditos) y el congelamiento de las cuentas bancarias del titular por sospecha de ingresos no declarados.

Para evitar sanciones, el SAT recomienda encarecidamente no prestar la tarjeta, ya que es personal e intransferible.

Si se hace, es crucial que el titular guarde evidencia clara de las transacciones y se asegure de que los gastos estén respaldados con facturas para regularizar la situación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.