A un año de Sheinbaum, sin capturas de alto impacto contra el crimen organizado

Contrario a sus antecesores, la presidenta no inició su sexenio con ‘peces gordos’ tras las rejas.

A un año de Sheinbaum, sin capturas de alto impacto contra el crimen organizado.
A un año de Sheinbaum, sin capturas de alto impacto contra el crimen organizado.Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- A pesar de que en lo que va de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum y su administración han sido más frontales en el combate con el crimen organizado, y aunque recientemente se dio un golpe a una red de funcionarios corruptos, en su gestión aún no se ha realizado una captura de una figura importante del crimen organizado o altos funcionarios.

Por el momento, las detenciones más relevantes han sido las de 14 personas ligados a la red de huachicol fiscal en Tamaulipas, entre las que destacó la vinculación a proceso del vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, y otros cinco marinos, así como funcionarios de aduanas y empresarios.

También destaca el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, sobre quien se presentó una orden de aprensión en febrero y fue capturado en Paraguay.

El caso ha desatado críticas contra Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, pues ha sido cuestionado sobre su relación con su entonces titular de Seguridad, a quien conoce desde hace 30 años y, según información de inteligencia, tiene nexos con criminales desde 1999.

De comprobarse una vinculación de Adán Augusto con actividades ilícitas, su detención representaría no solo un golpe significativo contra la corrupción, sino también un fuerte mensaje político por parte de la nueva administración.

Cabe subrayar que López Hernández mantiene una cercanía reconocida con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato lo respaldó públicamente ante los señalamientos en su contra.

ACCIONES DE SUS ANTECESORES

Los tres últimos antecesores de Sheinbaum sí actuaron contra figuras clave en la política o cabecillas del crimen organizado en su primer año.

Con AMLO se dio una orden de captura contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht.

Por su parte, Enrique Peña Nieto detuvo a Miguel Ángel Treviño, líder los Zetas, y a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, por defraudación fiscal.

En tanto, Felipe Calderón declaró la guerra contra el narco, cuya detención más mediática en su primer año fue la de Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.