¿Cuándo prohibirían TikTok en Estados Unidos?

Líderes de opinión estadounidenses, como Kurt Hackbarth, aseguran que, detrás de la prohibición a TikTok, está la intención de censurar a creadores de contenido con ideologías de oposición.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Estados Unidos.- El próximo 19 de enero, Estados Unidos podría prohibir TikTok a fin de protegerse de China, a quien acusan de posible espionaje, abriendo la puerta a que otros países lo hagan también.

Lo que evitaría tal prohibición sería que la empresa matriz de la red social, ByteDance, venda su operación en EU antes de la mencionada fecha y, hasta el momento, uno de los posibles compradores apuntados por medios estadounidenses es Elon Musk, aliado del presidente electo Donald Trump.

Tanto Trump como Musk se han pronunciado en contra de que las autoridades prohíban TikTok, además de que Musk tiene relaciones comerciales con Pekín, por lo que se ha llegado a especular la posibilidad de que el actual dueño de X (antes Twitter) adquiera la app de videos cortos.

Sin embargo, un vocero de TikTok ya señaló que la posible compra de la plataforma por parte de Musk es “pura ficción”. Los activos estadounidenses de TikTok podrían ascender a $50,000 millones de dólares, según Bloomberg.

En medio de la espera sobre el futuro de TikTok, usuarios del país norteamericano han estado protestando haciendo uso de otra aplicación china de redes sociales: Xiaohongshu, y usando etiquetas como #tiktokrefugee (“refugiado de TikTok”).

Líderes de opinión estadounidenses, como Kurt Hackbarth, aseguran que, detrás de la prohibición a TikTok, está la intención de censurar a creadores de contenido con ideologías de oposición. Las autoridades mexicanas no han mostrado preocupación por TikTok.

¿Cómo nació TikTok?

TikTok, una de las plataformas de redes sociales más populares, tiene sus raíces en una aplicación llamada Douyin, creada por la empresa china ByteDance. Aquí hay un resumen de su nacimiento y evolución:

  • Creación de Douyin (2016): ByteDance lanzó Douyin en septiembre de 2016 exclusivamente para el mercado chino. Fue diseñada como una plataforma de videos cortos que permitía a los usuarios crear contenido creativo y entretenido con música y efectos especiales.
  • Expansión global y nacimiento de TikTok (2017): Para expandirse al mercado internacional, ByteDance lanzó una versión de Douyin fuera de China en septiembre de 2017, llamada TikTok. Aunque Douyin y TikTok comparten tecnología y funciones, operan de manera separada debido a las restricciones y regulaciones tecnológicas en China.
  • Adquisición de Musical.ly (2017): En noviembre de 2017, ByteDance adquirió Musical.ly, una popular aplicación de videos cortos con una gran base de usuarios en Estados Unidos y Europa. Musical.ly era conocida por su enfoque en el doblaje musical y ya había ganado tracción entre adolescentes.