Banxico prevé más recortes a tasas de interés este año

Banco central señala que economía se expandirá a ‘ritmo moderado’

Créditos: EFE
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- El Bando de México (Banxico) evaluará en sus próximas decisiones de política monetaria realizar recortes de mayor magnitud a la tasa clave que se implementó en 2024.

El banco central mantiene hasta hoy una tasa de referencia de 10%, nivel al que la llevó tras recortar 25 puntos base a mediados de diciembre, en lo que fue el quinto recorte de 2024.

Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, “la Junta de Gobierno valorará llevar a cabo una calibración de la postura monetaria”, dijo Banxico en un comunicado.

“Ello podría dar lugar, tan pronto como en las primeras reuniones del año, a reducciones de la tasa de referencia de una magnitud mayor a las que se implementaron en 2024”, añadió.

La entidad monetaria, que tiene una meta de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, explicó que ello no significaría necesariamente que esa mayor magnitud “deba mantenerse en recortes adicionales más adelante en el año”.

La inflación general de México se moderó en la primera quincena de enero a un 3.69% a tasa interanual, su menor nivel en cuatro años, mientras que la subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aceleró por tercera quincena seguida a un 3.72 por ciento.

Sobre la economía, el banco central señaló que anticipa que se expanda a un “ritmo moderado” y estableció un pronóstico puntual de expansión del 1.2%, aunque sujeto a un “elevado nivel de incertidumbre”.

¿Qué es Banxico?

Banxico, o el Banco de México, es el banco central de México. Es una institución autónoma que tiene como principal objetivo preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional, es decir, mantener la estabilidad de los precios (controlar la inflación). Además, desempeña otras funciones clave para el sistema financiero y la economía del país:

Principales funciones de Banxico:

  1. Controlar la inflación: Su objetivo principal es mantener la estabilidad económica mediante políticas monetarias que regulen la oferta de dinero.
  2. Emitir la moneda nacional: Es el único organismo autorizado para producir billetes y monedas en México.
  3. Estabilidad financiera: Regula y supervisa las instituciones financieras para garantizar el buen funcionamiento del sistema bancario.
  4. Gestión de las reservas internacionales: Administra las reservas en divisas extranjeras que respaldan la estabilidad económica del país.
  5. Proveer servicios al gobierno federal: Actúa como asesor financiero y maneja la deuda pública del gobierno.
  6. Fomentar el buen funcionamiento de los sistemas de pago: Garantiza que las transferencias electrónicas y otros sistemas de pago sean seguros y eficientes.