Caen ventas de unidades de Tesla a nivel mundial

La concesionaria de Elon Musk reporta su peor trimestre comparado con el 2024.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Estados Unidos.-  Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre, un impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.

La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países, en momentos en que el que es considerado el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

Las ventas de Tesla cayeron 13% en el trimestre que cerró el 31 de marzo, con 336,681 automóviles vendidos frente a 386,810 durante igual periodo de 2024 debido a una “pérdida en la producción de varias semanas”, esto mientras la empresa está en proceso de actualizar su popular Model Y.

Se trata de la cifra de ventas más baja en casi tres años, situándose por debajo de la franja de entre 355,000 y 360,000 estimada por la firma Wedbush.

Los malos resultados llevaron a la caída de más de 6% en el valor de sus acciones en la apertura de Wall Street.

La disminución en las ventas de Tesla se atribuye en gran medida a una menor capacidad de producción durante varias semanas.

Según el comunicado oficial de la empresa, se realizaron ajustes en las líneas de ensamblaje, particularmente para actualizar el modelo Y, lo cual redujo temporalmente la salida de vehículos de sus plantas.

Estas interrupciones afectaron principalmente a las fábricas en Estados Unidos y China, dos de los principales centros de manufactura para la firma.

La actualización del modelo Y es parte de una estrategia para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más saturado y con rivales como BYD y Ford apostando con fuerza por la electrificación.

Analistas del sector automotriz señalan que estas modificaciones son necesarias para mantener la ventaja tecnológica de Tesla, pero su ejecución en el primer trimestre (una temporada clave para los balances anuales) genera presión adicional en un entorno ya inestable.

El impacto de la baja producción no sólo afecta a los reportes trimestrales, sino que puede comprometer los objetivos anuales de la compañía, especialmente si no logra recuperar el ritmo de las entregas en los siguientes trimestres.

Esto podría incidir también en la rentabilidad por unidad y en la cadena de suministros que depende de mantener un volumen de producción constante.