El dólar vuelve a subir: así quedó el tipo de cambio hoy 14 de agosto

Esta alza se registra en medio de una cautela por los datos económicos de Estados Unidos. 

Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El peso mexicano amaneció con un nuevo reto este 14 de agosto, luego de que el dólar registrara una ligera pero significativa alza que rompió la calma de los últimos días. El movimiento, aunque discreto, genera expectativa entre analistas y ciudadanos que siguen de cerca el comportamiento del mercado cambiario.

Aquí en ABC Noticias, te contamos los detalles sobre el tipo de cambio y cómo puede influir en las próximas decisiones de los inversionistas y en tu bolsillo. 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy 14 de agosto? 

Este jueves, el dólar se ubica en 18.67 pesos por cada billete verde, al corte de las 8:00 horas, según datos de Investing.com. Esta alza se registra en medio de una cautela por los datos económicos de Estados Unidos. 

Precio del dólar 

En cuanto a los valores que mantiene la divisa americana en instituciones bancarias, se presenta una variación entre los 17 pesos en compra y hasta los 19.40 pesos en venta. 

Afirme: 17.90 pesos compra | 19.40 pesos venta
Banco Azteca: 17.55 pesos compra | 19.19 pesos venta
Banorte: 17.40 pesos compra | 18.95 pesos venta
BBVA: 17.80 pesos compra | 18.95 pesos venta
Banamex: 18.08 pesos compra | 19.05 pesos venta

Precio del dólar 

Cabe destacar que los valores pueden cambiar a lo largo de la jornada. 

En el caso de comprar y vender dólares, es probable que pagues comisiones o un tipo de cambio menos favorable que el "oficial".  Aunque el dólar es una moneda fuerte, la inflación también puede afectar su poder adquisitivo.

¿Qué esperar del dólar en los próximos días?

Si bien, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ha mantenido relativamente fuerte para la moneda mexicana, pero en los últimos días, se ha observado una ligera fluctuación, pero la tendencia general en el último año ha sido la apreciación del peso frente al dólar.

Según los analistas estos próximos días serán decisivos para determinar la tendencia del peso mexicano frente al dólar. En caso de que los datos económicos de Estados Unidos confirman una desaceleración en la inflación y en el mercado laboral, aumentarán las probabilidades de un recorte en las tasas de interés en septiembre. Lo anterior significaría un alivio para la moneda mexicana. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.