Suspenden clínica privada donde joven se practicó cirugía estética en Monterrey

La joven acudió a esta clínica para realizarse una liposucción, pero tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario debido a una falla en la cirugía.

Clínica privada ubicada sobre la avenida Hidalgo.
Clínica privada ubicada sobre la avenida Hidalgo. Créditos: Especial
Por
Escrito en SEGURIDAD el

Monterrey.- La Secretaría de Salud de Nuevo León informó la suspensión de la clínica donde la joven Jaqueline Yamileth Briones, de 25 años, murió el pasado 12 de agosto durante un procedimiento estético.

La dependencia, encabezada por Alma Rosa Marroquín, detalló que la inspección se realizó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado, y durante la revisión se detectaron diversas irregularidades.

"Personal de la dependencia estatal acudió a revisar el establecimiento, esto en compañía de la Fiscalía General del Estado. Durante la misma se detectaron algunas anomalías que fueron reportadas a las autoridades investigadoras", señalaron en un comunicado.

Además, recordaron que, de acuerdo con la normativa vigente, los médicos que realizan cirugías estéticas deben estar acreditados ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).

"La maestría en cirugía estética no faculta al personal de salud a realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad", agregaron.

En Nuevo León se tiene registro de 118 establecimientos que realizan cirugías estéticas y 586 que ofrecen servicios de medicina estética y SPA.

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo un cateo en la clínica ubicada en la colonia Obispado, en Monterrey, específicamente en la calle Miguel Hidalgo número 2532 poniente, piso 1.

La paciente acudió al lugar para someterse a una cirugía de liposucción, pero el procedimiento falló y provocó una hemorragia que derivó en su fallecimiento al ser trasladada al Hospital Universitario.

Durante la inspección, las autoridades encontraron varios indicios que serán analizados como parte de la investigación, entre ellos:

  • Cánulas quirúrgicas y jeringas.
  • Una bata blanca con el nombre de "Dr. Sergio" bordado.
  • Una libreta con anotaciones sobre una cirugía de liposucción realizada el 12 de agosto.
  • Muestras de manchas de color rojizo.
  • Cabello hallado en el área de una camilla dentro del quirófano.
  • Dispositivo DVR y otros indicios no revelados.

La Secretaría de Salud también detectó irregularidades en el área del quirófano, aunque no se dieron más detalles al respecto.

La investigación estuvo a cargo de un agente del Ministerio Público Investigador de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, apoyado por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales (ICSP) y elementos de corporaciones coordinadas.

Recientemente, los médicos forenses realizaron la autopsia de Jaqueline, determinando que durante la cirugía sufrió una hemorragia intensa que no pudo ser controlada por los presuntos cirujanos, por lo que fue trasladada al Hospital Universitario, donde murió.

El informe forense también reveló que presentaba heridas en el tórax y abdomen causadas por un objeto puntiagudo fino, además de laceraciones en órganos vitales como hígado y pulmones. La causa de muerte se determinó como lesiones intratorácicas e intraabdominales secundarias.

Hasta el momento, las autoridades no han detenido a ningún trabajador de la salud vinculado al caso, que ha causado conmoción en Monterrey, donde ya se habían registrado incidentes fatales en cirugías plásticas fallidas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.