Monterrey. - Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Fiscalía realizan un cateo en una empresa identificada como “Viajes Sueños Tour Mty”, presuntamente denunciada por cometer fraudes.
La intensa movilización se registró a partir de las 10:30 horas alrededor del inmueble con fachada de ladrillo, ubicada sobre Ruperto Martínez número 1334 entre Porfirio Díaz y Vallarta en el centro de Monterrey, donde se registra un perímetro de seguridad.
La incursión de las autoridades causó sorpresa entre vecinos del sector en la zona donde existen cuartos de renta ocupados en gran parte por migrantes, así como trabajadores de hospitales, consultorios y laboratorios médicos.
Las indagatorias continúan al interior de la sede del tour operador, donde los detectives se encuentran recabando evidencias e indicios como equipo de cómputo, o telefonía, así como cámaras de vigilancia para dar con los responsables de las supuestas defraudaciones.
Cabe señalar que en julio pasado se registró el caso de 17 familias que con sacrificio depositaban pagos mensuales para liquidar sus vacaciones en la agencia.
Te podría interesar
De acuerdo con archivos periodísticos, el pasado 24 de julio varias personas planeaban tener unas vacaciones en familia en Colombia, pero terminaron defraudados.
Se indicó que el monto total de las 17 denuncias rondaba el millón y medio de pesos.
Trascendió que el modo de operar de esta agencia es que ofrecían una supuesta promoción de un paseo en helicóptero con pagos a meses, pero más adelante, solicitaban más dinero, cerca de 10 mil pesos adicionales por persona.
Se dio a conocer que los afectados identifican a Liliana Yudith Pinal Zamora como la presunta responsable junto a dos de sus hermanas y una cuñada de ésta.
El pasado 1 de agosto ABC Noticias presentó que, hasta esa fecha, las autoridades han documentado más de 140 personas afectadas por supuestos fraudes cometidos por al menos tres agencias, que van desde cancelaciones sin previo aviso hasta el abandono de viajeros en aeropuertos, sin hospedaje, transporte ni reembolsos.
La Fiscalía no descarta que exista una red organizada de fraude turístico, por lo que ya ha puesto en marcha una campaña para localizar a más personas afectadas, y detalla que las denuncias pueden presentarse vía telefónica al 81-2020-4100, en el Ministerio Público más cercano o a través de redes sociales oficiales.