Monterrey. - El incendio que cobró la vida de tres mujeres en un centro de rehabilitación femenil en Monterrey fue provocado, confirmó este viernes el Fiscal General de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar.
Sin ofrecer más detalles sobre los avances de la investigación, el fiscal informó que las indagatorias siguen su curso y que se están recabando pruebas clave para esclarecer los hechos.
“El incendio fue intencional. Aún no se concluye la investigación, pero ya se tiene confirmado el origen provocado del siniestro”, señaló Flores Saldívar al término de la reunión de la Mesa de Seguridad, realizada en el Palacio de Gobierno.
El siniestro ocurrió la noche del sábado 23 de agosto en un centro de rehabilitación contra adicciones femenil, ubicado en la calle José María Mier, entre Simón Herrera y Revolución, en la colonia Burócratas del Estado.
Las víctimas fueron dos adolescentes internas y una mujer adulta que se desempeñaba como encargada del lugar. Según el informe forense preliminar, las tres fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono.
Te podría interesar
Las menores murieron dentro del inmueble, mientras que la mujer adulta perdió la vida mientras recibía atención médica en el Hospital Universitario.
Peritos de la Fiscalía recolectaron como evidencia restos calcinados en el interior del anexo, lo que, junto con otros indicios, permitió establecer que el fuego no fue accidental.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias del incendio, así como la posible responsabilidad penal de quienes resulten implicados en este lamentable hecho.
También se revelaron las causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura en Escobedo
La bebé que fue encontrada en el camión de la basura, murió por causas naturales, señaló el Fiscal General de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar.
En entrevista tras participar en la mesa de seguridad, Flores apuntó que van a revisar la ruta del camión recolector para ver por dónde pasó y poder dar con el domicilio o lugar donde se pudo dar el hecho.
Agregó que esta situación no se persigue como feminicidio o atentado contra la madre o el producto, sino que pudiera representar un delito no grave.
Indicó que el delito que se pudiera configurar sería contra inhumaciones y sería menor.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.