¿Quién era “El Negro Saldaña” y por qué Mauricio Fernández anunció su muerte antes de tiempo?

Mauricio Fernández anunció la muerte del 'Negro Saldaña' antes de que las autoridades estuvieran enteradas, lo que generó gran polémica.

¿Quién era “El Negro Saldaña” y por qué Mauricio Fernández anunció su muerte antes de tiempo?
¿Quién era “El Negro Saldaña” y por qué Mauricio Fernández anunció su muerte antes de tiempo?Créditos: | Canva.
Por
Escrito en SEGURIDAD el

Monterrey.- El nombre real del “Negro Saldaña” era Héctor Saldaña Perales, también conocido como “El Negro Saldaña”. Era señalado como un presunto jefe de plaza del cártel de los Beltrán Leyva con presencia en Nuevo León, especialmente en la zona de San Pedro Garza García, Monterrey. 

Se le atribuían actividades como el tráfico de droga, secuestro y cobro de cuotas en bares y negocios en la zona. 
También se le involucró en amenazas contra autoridades locales, así como rivalidades con el gobierno municipal de San Pedro. 

Según reportes, “El Negro Saldaña” ya había sobrevivido a atentados anteriores, lo cual indicaba que estaba inmerso en un entorno violento y de alto riesgo. 

Se dice que su papel era central en actividades delictivas en el área metropolitana de Monterrey, como la coordinación de secuestros, cobro de cuotas mensuales a negocios y otros delitos relacionados con el crimen organizado. 


¿Cómo ocurrió su muerte y qué se sabe al respecto?

Los cuerpos de Héctor “El Negro” Saldaña Perales y de otras personas relacionadas —su hermano Alán Saldaña, su medio hermano Carlos Saldaña Rodríguez, y un primo llamado César Rodríguez— fueron encontrados dentro de una camioneta abandonada en la Ciudad de México, en la delegación Miguel Hidalgo. 

Los cuerpos presentaban vendajes en los ojos, estaban atados de manos y pies, y junto a ellos se hallaron cartulinas con mensajes acusatorios como “por secuestradores” firmadas como “El Jefe de Jefes”. 

Desde el descubrimiento, la investigación fue atraída por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR (institución federal) para asumir el caso, dada su gravedad y las implicaciones de crimen organizado. 

Las autoridades de la Ciudad de México reconocieron que los homicidios probablemente habían ocurrido varias horas antes de que los cuerpos fueran localizados y antes de que las autoridades emitieran un comunicado oficial de identidad. 


El anuncio previo de su muerte por Mauricio Fernández

La parte más controversial de este episodio fue que Mauricio Fernández Garza, al asumir como alcalde de San Pedro Garza García en 2009, afirmó públicamente que “El Negro Saldaña” había sido encontrado muerto en el Distrito Federal, antes de que las autoridades capitalinas reconocieran la localización plena de los cuerpos. 

En su discurso inaugural dijo:

“El tema de drogas lo confrontaremos frontalmente … me acaban de informar que ‘El Negro Saldaña’ … hoy amaneció muerto en el Distrito Federal y era el cabeza de los secuestros en San Pedro.” 

Esa declaración causó sorpresa e inmediatamente generó cuestionamientos porque las autoridades de la Ciudad de México no habían hecho público todavía ese hallazgo. 

Algunos fiscales incluso comentaron que los familiares se enteraron del crimen antes (o al mismo tiempo) que el público general, lo cual alimentó dudas sobre la fuente de información de Fernández. 

Poco después, Fernández fue citado para declarar ante instancias federales por lo que se consideró un uso de información privilegiada u otros posibles vínculos con el caso. 

En declaraciones posteriores, él alegó que manejaba inteligencia municipal y que había recibido informes de fuentes diversas, aunque esa versión nunca fue plenamente confirmada por las autoridades que realizaron la investigación.