Ciudad de México.- La tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya tiene una nueva eliminada: Mariana Botas. La actriz, conocida por su papel en Una Familia de 10, dejó la competencia y rápidamente se reunió con sus seres queridos.
Durante su estancia en el programa, Mariana se convirtió en una de las figuras más comentadas y, a la vez, más criticadas. Una de las polémicas que más revuelo causó fue cuando tomó prestada la sudadera de Aldo de Nigris, hecho que la puso en el ojo de los internautas y generó todo tipo de reacciones.
Aunque para muchos no era una favorita, también contó con un sector de seguidores que la respaldaban y hasta impulsaron un “shippeo” con el exfutbolista regiomontano, buscando verla llegar a la final.
Ya fuera de la casa, Mariana aclaró los rumores durante una plática con Wendy Guevara y Ricardo Margaleff. La actriz negó cualquier interés romántico hacia Aldo, aunque no dudó en reconocer su atractivo:
“Para nada, es muy chico. Me cae bien, pero hasta ahí. Es muy guapo y ya”.
Te podría interesar
Más tarde, en entrevista con Marie Claire, se disculpó directamente con Aldo y sus fans por la controversia de la sudadera.
“No me odies por la sudadera, que tu fandom me perdone. Ya no sé qué decir. Perdónenme por mirarlo, chicas, de verdad, es suyo”.
Respecto al supuesto romance, fue clara: “Nunca hubo shippeo, gente. Eso se lo inventaron, pero bueno, al final se divirtieron”.
Por otro lado, Mariana habló con cariño de la relación que formó con Dalilah Polanco dentro del reality, destacando que se convirtió en un gran apoyo emocional:
“Dalilah se volvió como una mamá allá adentro, muy apapachadora. Conectamos en muchos aspectos, incluso en el tema de las inseguridades. Ella me decía ‘yo nunca me he sentido bonita’, y le respondí que la entendía perfectamente. Poder abrirte con alguien que ha pasado por lo mismo es muy valioso. Es un gran ser humano”.
¿Qué significa “shippeo”?
El término proviene del inglés ship, abreviatura de relationship (relación). Se utiliza en comunidades de fans para expresar el deseo de ver juntos a dos personajes o celebridades, ya sea en una relación romántica o afectiva, aunque esta no exista en la realidad.
Nacido en foros de internet y popularizado en redes sociales, el “shippeo” se ha convertido en parte del lenguaje digital juvenil. Los fans suelen crear historias, memes o debates alrededor de sus parejas favoritas, lo que a veces genera entusiasmo… y también discusiones encendidas dentro de los fandoms.