Tamaulipas.- Un grupo de docentes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomó la noche del lunes las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) en Ciudad Victoria, en protesta por una serie de adeudos y demandas que aseguran no han sido atendidas.
Liderados por Ulises Ruíz Pérez, secretario del dirigente sindical Arnulfo Rodríguez, los maestros bloquearon los accesos al edificio de la SET e impidieron la entrada a la titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor. La manifestación se mantiene activa y los docentes advierten que no se retirarán hasta obtener una solución.
Los inconformes exigen el pago de techos financieros pendientes, que afectan a 387 maestros, así como la regularización de 49 docentes que trabajan con menos de 30 horas y la actualización de pagos para 802 profesores de telesecundaria, quienes deberían recibir sueldo por 35 horas, pero solo se les cubren 30. También denuncian tráfico de influencias y amenazas contra algunos de sus compañeros.
Además de los adeudos, los docentes exigen la asignación de plazas y la regularización de nombramientos administrativos y de intendencia, los cuales, aseguran, han sido prometidos desde hace más de dos años sin concretarse. Esta incertidumbre ha generado inconformidad entre el magisterio, ya que muchos trabajadores dependen de estos nombramientos para garantizar estabilidad laboral y económica.
La protesta se ha extendido y, en el transcurso del día, más maestros han llegado a las oficinas de la SET para sumarse a la manifestación. Algunos docentes señalaron que no solo buscan una respuesta inmediata, sino que también exigen transparencia en la gestión de recursos y en la administración de la Secretaría de Educación.
Te podría interesar
Ruíz Pérez llamó al magisterio a mantenerse atentos a un posible llamado de la Sección 30 del SNTE, ya que no se descarta la necesidad de una movilización mayor si no se atienden sus demandas antes del periodo vacacional de Semana Santa. De no recibir respuesta, advirtieron que podrían intensificar las medidas de presión en los próximos días.