Aparecen delfines muertos en playa Bagdad de Matamoros

Las fotos y videos se harán llegar a las autoridades de PROFEPA para que se averigüen las causas de este ecocidio.

Los delfines muertos en la Playa Bagdad }.
Los delfines muertos en la Playa Bagdad }.Créditos: Especial.
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Reynosa.-  Hasta el momento van más de 4 delfines muertos cuyos cuerpos son arrojados a la playa Bagdad, de Matamoros. No hay pronunciamiento hasta el momento por parte de autoridades.

El grupo ambientalista Conubio Global (Conservación e Investigación de la Biodiversidad) documentó la presencia de estos cetáceos sin vida, una de ellas, preñada.

"En estos momentos llegan 4 delfines muertos a playa bagdad enfrente de la zona de pescadores, es triste ya que esta hembra estaba preñada, por el momento ninguna autoridad ha hecho pronunciamiento"-es el mensaje que hicieron llegar mediante la plataforma de mensajería WhatsApp.

Ya anteriormente se habían reportado los cadáveres de varios animales más, algunos destazados y otros solamente los huesos.

Las fotos y videos se harán llegar a las autoridades de PROFEPA para que se averigüen las causas de este ecocidio.

Ambientalistas exhiben muerte de tortugas y pelícanos en la Laguna Madre, Tamaulipas

 Un grupo ambientalista denunció el posible ecocidio que ocurre en costas de Tamaulipas por la falta de acción de parte de autoridades como la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Conibio Global (Conservación e Investigación de la Biodiversidad) destacó la mortandad de peces en la Laguna Madre, así como la muerte de 200 pelícanos y tortugas marinas, en específico, la especie lora, la cual se considera en peligro de extinción.

En su página de Facebook, el colectivo señaló que, aunque ellos han trabajado constantemente para poner a salvo a las especies, esto de nada sirve cuando las autoridades no proveen el apoyo necesario para ello.

 "Las especies marinas protegidas, parecieran estar desprotegidas. Al día de hoy, hemos superado las 200 muertes de pelícanos; más de 50 aún luchan por sobrevivir con alas fracturadas en la costa. Como si esto no fuera suficiente, hoy nos encontramos con una tortuga lora adulta (especie en peligro de extinción), a la cual llevamos 9 años protegiendo y trabajando para su conservación. Aunque hacemos todo lo posible por ayudarlas, nuestros esfuerzos se ven limitados cuando la autoridad competente, Conapesca, no actúa y se siguen permitiendo malas prácticas de pesca que están desbastando a nuestra fauna marina", se lee en el comunicado.

La organización se prepara para realizar una manifestación pacífica en las oficinas centrales de Conapesca para exigir acciones inmediatas y contundentes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.