¿Cómo distinguir un resfriado de una gripe o de influenza y en qué momento ir al médico?

Descubre las diferencias entre resfriado, gripe e influenza y conoce cuándo es necesario acudir al médico.

¿Sabes identificarlos? Es importante.
¿Sabes identificarlos? Es importante. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Durante la temporada de frío, los problemas respiratorios son comunes, pero no todos son iguales.

Muchas veces confundimos un simple resfriado con gripe o influenza, lo que puede retrasar un tratamiento adecuado.

Aquí te explicamos cómo distinguirlos y en qué momento es crucial acudir al médico.

¿Qué es un resfriado?

El resfriado común es una infección viral leve que afecta las vías respiratorias superiores. Sus síntomas incluyen:

  • Congestión nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Estornudos frecuentes.
  • Tos leve.
  • Fiebre baja (o ausencia de fiebre).

Suele durar entre 5 y 7 días, y aunque puede ser incómodo, rara vez requiere atención médica.

Resfriado. Créditos: Archivo. 

¿Qué caracteriza a la gripe?

La gripe es más intensa que un resfriado y puede afectar tanto las vías respiratorias como el cuerpo en general. Sus síntomas incluyen:

  • Fiebre alta repentina.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Cansancio extremo.
  • Tos seca y persistente.

A diferencia del resfriado, la gripe puede dejarte en cama y durar hasta dos semanas.

Gripa. Créditos: Archivo. 

¿Qué es la influenza?

La influenza es una forma grave de gripe causada por cepas específicas del virus de la gripe. Además de los síntomas mencionados, puede provocar:

  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho.
  • Náuseas o vómitos (en algunos casos).
  • Dolor de cuerpo.
  • Fiebre.
  • Congestión nasal.
  • Debilidad.
  • Dificultad en la respiración

La influenza puede llevar a complicaciones graves como neumonía o infecciones secundarias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Influenza. Créditos: Archivo, 

¿Cuándo acudir al médico?

Es importante siempre acudir al médico desde el primer síntoma que aparezca, sin embargo busca atención médica inmediata si presentas:

  • Fiebre alta que no cede en más de tres días.
  • Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • Confusión o somnolencia excesiva.
  • Síntomas que empeoran o no mejoran después de una semana.
  • Signos de deshidratación, como boca seca o poca orina.

Distinguir entre un resfriado, gripe o influenza es esencial para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Si tienes dudas o los síntomas se agravan, no dudes en acudir al médico.

La prevención, como la vacunación contra la influenza, es clave para mantenerte saludable durante esta temporada.