5 árboles ideales para plantar frente a tu casa en Monterrey sin dañar la banqueta

Conoce los cinco árboles nativos de Nuevo León que puedes plantar sin dañar la banqueta.

árboles que puedes plantar en casa en Monterrey.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Elegir el árbol correcto es el secreto para garantizar el éxito de tu jardín frontal en Monterrey. Con el calor intenso de la región y la necesidad de proteger el pavimento, es crucial seleccionar especies que ofrezcan sombra y requieran poco mantenimiento, pero que sobre todo tengan un sistema radicular que no sea invasivo.

Hemos investigado y reunido las cinco mejores especies que cumplen con estos requisitos para que puedas embellecer tu fachada sin el riesgo de dañar la banqueta.

¿Qué árboles se pueden sembrar en Monterrey?

De acuerdo con expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León un árbol representa un verdadero tanque de oxígeno, pero si es nativo de la región ayuda también a la conservación del ecosistema del estado.  Algunos de los recomendados son: 

Anacahuita (Cordia boissieri)

La Anacahuita es el árbol ornamental por excelencia de la región. Es de talla mediana y se adapta perfectamente a los espacios urbanos.

  • Altura Máxima: 5 a 8 metros (Ideal para evitar interferencias aéreas).
  • Floración: Produce hermosas flores blancas en forma de trompeta casi todo el año, lo que lo convierte en un árbol paisajístico muy valorado.
  • Mantenimiento: Muy bajo. Es resistente a la sequía y es una especie nativa de la ecorregión.
  • Raíces: Su sistema radicular es compacto y rara vez causa daños a las banquetas o tuberías, siempre que se le proporcione un riego adecuado.
Anacahuita | ¡Naturlist

Ébano (Ebenopsis ebano)

El Ébano es un símbolo de la flora del noreste. Su lento crecimiento es una ventaja cuando se planta cerca de cimentaciones y banquetas.

  • Durabilidad: Es un árbol de madera dura, extremadamente resistente a plagas y enfermedades.
  • Sombra y Densidad: Su copa es densa y ofrece excelente sombra.
  • Adaptación: Sobrevive en la mayoría de los tipos de suelos de la zona metropolitana.
Ébano | UANL

Mezquite (Prosopis glandulosa) 

El Mezquite es un icono del desierto chihuahuense, una especie nativa robusta y fundamental para la flora de Nuevo León. Su resistencia a la sequía es inigualable.

  • Adaptación: Sobrevive en los suelos más pobres y salinos de la región.
  • Raíces: Su principal ventaja es que busca agua a grandes profundidades, minimizando el riesgo superficial.
  • Cuidado: Requiere poco riego una vez establecido (bajo mantenimiento).
  • Advertencia: Puede tener espinas y tirar vainas (frutos), lo cual debe considerarse en banquetas muy transitadas.
Mezquite árbol | México Desconocido

Encino Siempreverde (Quercus virginiana) 

El Encino Siempreverde es la elección favorita para proyectos de paisajismo en el noreste por su capacidad de mantener su follaje verde durante todo el año, ofreciendo sombra constante.

  • Sombra: Densa y permanente (Perenne).
  • Raíces: Profundas y extendidas, pero su riesgo de dañar la banqueta se controla con espacio y riego profundo.
  • Clima Ideal: Tolerante al calor extremo, las heladas y la sequía una vez establecido.
  • Tip de Plantación: Requiere un arriate de al menos 2 metros de diámetro para que sus raíces crezcan hacia abajo y no en superficie.

 

Encino Siempreverde

Anacua (Ehretia anacua) 

La Anacua es una opción que ofrece una sombra moderada y un crecimiento controlado, ideal para complementar el arbolado.

  • Raíz Fibrosa: Su raíz tiende a ser fibrosa en lugar de una raíz pivotante dominante, lo que minimiza su agresividad superficial.
  • Fauna Local: Sus frutos atraen aves, contribuyendo a la biodiversidad urbana.
  • Corteza: Destaca por su corteza rugosa y escamosa.

 

Anacua | UANL 

Recomendaciones de Plantación Segura para Evitar Grietas 

  • Tamaño del Arriate: Nunca plantes un árbol en un arriate de menos de un metro de lado.
  • Riego Estratégico: Utiliza un sistema de riego profundo para que las raíces se establezcan lejos de la superficie.
  • Consulta la Norma: Antes de sembrar, revisa el Reglamento de Arborización de tu municipio para asegurar el cumplimiento normativo en Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.