Nuevo León.- Cuando las raíces de un árbol rompen o levantan la banqueta frente a una vivienda, surge una duda muy común entre los vecinos de Monterrey: ¿quién debe hacerse responsable de la reparación? Aunque parece un problema menor, el mal estado de una acera puede causar accidentes y generar multas si no se atiende a tiempo.
A continuación te explicamos qué dice el reglamento municipal, a quién corresponde la reparación y qué pasos seguir si un árbol afectó la banqueta frente a tu casa.
¿Por qué se levantan las banquetas en Monterrey?
Las banquetas suelen levantarse por raíces de árboles urbanos, sobre todo en colonias con aquellos que han sido plantados hace más de 20 años, cuando no se consideraban los espacios adecuados para el crecimiento de sus raíces.
Factores que contribuyen a este daño:
- Falta de mantenimiento del arbolado urbano.
 - Riego excesivo o falta de poda de raíces.
 - Concretos viejos o sin juntas de expansión.
 - Árboles plantados demasiado cerca de la banqueta.
 
Entonces, ¿quién debe reparar la banqueta frente a mi casa en Monterrey?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad de Monterrey y las disposiciones de la Secretaría de Servicios Públicos, el propietario del predio es responsable del mantenimiento y reparación de la banqueta frente a su domicilio, incluso si el daño fue causado por un árbol.
Te podría interesar
Sin embargo, hay un matiz importante:
Si el árbol fue plantado por el municipio o forma parte del arbolado público, el ciudadano no puede retirarlo ni podarlo por cuenta propia. En ese caso, el procedimiento correcto es reportarlo a las autoridades municipales.
¿A quién debo reportar una banqueta dañada por raíces en Monterrey?
Puedes hacer el reporte a través de los siguientes medios oficiales:
- Vía telefónica: marcando al 072 (Atención Ciudadana del Municipio de Monterrey).
 - En línea: ingresando al portal monterrey.gob.mx en el apartado de Servicios Públicos / Arbolado Urbano.
 - App Monterrey Digital: disponible para iOS y Android, donde puedes subir fotografías del daño y tu ubicación exacta.
 
El personal municipal evaluará el caso y determinará si el árbol pertenece al arbolado urbano. Si es así, el municipio se encargará de podar o retirar el árbol antes de que el propietario repare la banqueta.
¿Qué pasa si no reparo la banqueta dañada?
Aunque muchas personas desconocen esta parte del reglamento, no reparar una banqueta dañada puede generar sanciones. El municipio puede emitir una multa por falta de mantenimiento o incluso exigir que se realice la reparación por seguridad peatonal.
Además, si ocurre un accidente frente a tu propiedad, el propietario podría ser responsable civilmente de los daños o lesiones ocasionadas.
¿Puedo cortar el árbol si está destruyendo la banqueta?
Debes tener en cuenta que de todas las formas no puedes cortar o remover un árbol sin autorización puede ser sancionado con multas según la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Monterrey.
 Primero debe realizarse una inspección técnica, donde se evalúa si el árbol representa riesgo o si puede reubicarse sin afectarlo. 
En muchos casos, el municipio ofrece alternativas como:
- Poda controlada de raíces.
 - Reubicación del árbol a un parque o área verde.
 - Reposición con una especie más adecuada para banquetas angostas.
 
Consejos para evitar que un árbol levante la banqueta
Si estás por plantar o reponer un árbol frente a tu casa, considera estas recomendaciones:
Árboles recomendados para banquetas en Monterrey:
- Olmo chino
 - Trueno
 - Encino siempre verde
 - Sicomoro mexicano
 
Evita plantar:
- Ficus benjamina
 - Laurel de la India
 - Eucalipto
 
Además, mantén al menos 1.5 metros de distancia entre el árbol y la banqueta y aplica una base de arena o grava que permita el paso del agua sin dañar el concreto.
