Estos son los mejores lugares para ver el paso de las mariposas monarca en Nuevo León

Si eres amante de la naturaleza y deseas ver a las mariposas monarca de cerca te decimos exactamente dónde las puedes observar.

Mariposas Monarca en Monterrey.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Cada año, cientos de mariposas monarca emprenden un viaje impresionante desde Canadá y Estados Unidos hasta México, y Nuevo León es uno de los estados privilegiados donde se puede observar su paso. 

Si eres amante de la naturaleza y de los momentos que quitan el aliento como este, existen zonas clave donde estas pequeñas viajeras parecen danzar en el aire, aquí te lo contamos. 

¿Cuándo pasan las mariposas monarca por Monterrey 2025?

La migración de la mariposa monarca es un fenómeno que abarca miles de kilómetros, desde Estados Unidos y Canadá hasta los santuarios en Michoacán y el Estado de México, pero el paso por Nuevo León es un punto clave de su travesía, sirviendo como una de las últimas paradas antes de llegar a su destino final.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la migración de la mariposa monarca por el noreste de México, donde se encuentra Nuevo León, comienza a mediados o a finales del mes de agosto, con la llegada de los primeros grupos a principios de septiembre y octubre.

Vuelo de la Mariposa Monarca (Generado con Gemini) 

1. Parque Ecológico Chipinque

Es el lugar más accesible desde el área metropolitana ubicado dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey en el municipio de San Pedro Garza García. En este parque las Monarcas utilizan la Sierra Madre Oriental para orientarse. 

El avistamiento es frecuente en las áreas boscosas y miradores a lo largo del parque mientras buscan refugio y alimento, por lo que los visitantes pueden acudir para conectar con estos seres de cerca. 

Parque Ecológico Chipinque

2. Sierra Picachos

Ubicado al Noreste de Monterrey, es una de las rutas naturales reconocidas y cruciales para la migración. Esta zona tiene una gran cantidad de flora que sirve como fuente de alimento vital para ellas, incluyendo las plantas de la familia del algodoncillo (Asclepias).

Sierra Picachos (Créditos Nómada)

3. Áreas Montañosas de Santiago (Carretera Nacional)

Esta es una de las zonas con mayor vegetación del municipio de Santiago, al sur de Monterrey.

La Mariposa Monarca sigue las cadenas montañosas, por lo tanto las áreas boscosas y de ranchos a lo largo de la Carretera Nacional ofrecen un corredor seguro. Es un buen lugar para avistamientos si te alejas de las zonas urbanas.

Instagram: lagunasierra.mx

Recomendaciones para el Avistamiento

  • Para ayudar a conservar la especie y tener la mejor experiencia, considera estos puntos:
  • Evita el uso de flash: La luz artificial puede desorientar o estresar a las mariposas.
  • No las toques: Por ningún motivo intentes sujetar o molestar a las mariposas.
  • Crea tu propio jardín: Instalar plantas nativas, especialmente el algodoncillo (el único alimento de la oruga de la Monarca), ayuda a crear un micro-refugio seguro para su descanso y alimentación.
Mariposa Monarca

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.