Murciélagos en Nuevo León: cuándo y dónde verlos salir al anochecer

Con la llegada de octubre Nuevo León se convierte en un espectáculo natural que compite con cualquier mito: los murciélagos.

Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Con la llegada de octubre, la atmósfera se llena de misterio, leyendas y el espíritu de Halloween. Pero en Nuevo León, la temporada trae consigo un espectáculo natural que compite con cualquier mito: la salida masiva de murciélagos al anochecer.

Dejando atrás las historias de vampiros; este es un fenómeno convierte a la Cueva de los Murciélagos en el escenario perfecto para celebrar el "mes del miedo". Aquí te decimos exactamente cuándo y dónde puedes presenciar este vuelo sincronizado único en el estado.

El Rol Vital de los Murciélagos en Nuevo León

Lejos de ser plagas, los murciélagos son aliados ecológicos esenciales para la supervivencia del ecosistema regional. Según la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, en Nuevo León habitan cerca de 36 especies de murciélagos, de los 144 tipos que existen en todo México.

Murciélagos  | Canva

El rol principal de estos mamíferos voladores se divide en tres tareas irremplazables:

  • Controladores de Plagas: Son cazadores naturales de insectos, ayudando a controlar poblaciones que afectan cultivos y transmiten enfermedades.
  • Polinizadores Vitales: Polinizan plantas cruciales para la biodiversidad, incluyendo el agave, materia prima para bebidas tradicionales.
  • Dispersores de Semillas: Ayudan a regenerar ecosistemas al transportar y dispersar semillas de frutas y plantas.

Por lo tanto, cuidar su preservación es vital para el ciclo ambiental y para la agricultura local, según confirman expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Murciélagos rol | Canva

Santuario Biológico: La Cueva de los Murciélagos

La Cueva de la Boca, mejor conocida como "Cueva de los Murciélagos", es un santuario biológico declarado Área Natural Protegida desde el 4 de marzo de 2022. Este sitio alberga a más de 5 millones de murciélagos de al menos seis especies diferentes.

Ubicada en el Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, la cueva ofrece a los visitantes la oportunidad de escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza de una manera única.

La Cueva de los Murciélagos | Archivo ABC Noticias

¿Cuál es la Mejor Hora para Ver el Espectáculo?

El momento ideal para presenciar la salida de los murciélagos es justo al anochecer o durante el crepúsculo. Debes llegar a la cueva 15 a 30 minutos antes de la puesta de sol. En octubre, esto suele ser entre las 6:30 p.m. y las 7:00 p.m. (dependiendo de la hora exacta del ocaso).

En este lapso, miles de murciélagos inician su vuelo masivo y sincronizado para ir a cazar, creando una impresionante "nube" oscura sobre el cielo.

¿Cuál es la Mejor Hora para Ver murciélagos? | Canva

Cómo Llegar a la Cueva desde Monterrey 

La ruta más común es en vehículo particular, aprovechando la Carretera Nacional:

  1. Toma la Carretera Nacional (México 85): Desde el centro de Monterrey, inicia el trayecto por la Av. Eugenio Garza Sada en dirección sur (hacia Santiago/Ciudad Victoria).
  2. Pasa el Centro de Santiago: Continúa por la Carretera Nacional y atraviesa los municipios metropolitanos hasta ingresar a la zona rural de Santiago.
  3. Busca la Desviación: Una vez pasado el centro de Santiago, busca las señalizaciones que indican la ruta hacia la zona turística, cerca de la Presa de La Boca o la Sierra.

Cabe recordar que el punto final se encuentra sobre la Carretera Nuevo León 35 (NL 35). Estarás atento a los letreros que señalan directamente la Cueva De Los Murciélagos (a veces referida como Grutas de Santiago).

cueva de los murciélagos | Google Maps

Recomendaciones para tu Visita

Para disfrutar plenamente de este fenómeno natural y asegurar la preservación del Santuario Biológico, sigue estos consejos:

  • Silencio y Respeto: Evita hacer ruido excesivo, gritar o aventar objetos. Los murciélagos son sensibles y el santuario debe respetarse.
  • Fotografía: Se permite tomar fotos y videos, pero no uses flash directo a la entrada de la cueva, ya que puedes desorientar a los animales.
  • Llega a Tiempo: Como se mencionó, el espectáculo es al atardecer. Consulta la hora exacta del ocaso para el día de tu visita.
  • Calzado Cómodo: Usa zapatos adecuados para caminar en terreno irregular, especialmente si buscas el mejor punto de observación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.