Monterrey.- ¿Alguna vez tu internet decide irse de vacaciones justo cuando más lo necesitas? No, no es la señal ni tu proveedor, ¡quizá ese “vecino intruso” está disfrutando de tu WiFi sin invitación! Sí, eso pasa mucho en México y aquí te contamos cómo descubrir a esos “ladrones de señal” y qué hacer para ponerles un alto.
¿Por qué tu WiFi esta lento?
Si Netflix se congela, las páginas tardan siglos en cargar o tu celular se queda trabado, es probable que haya más “habitantes” en tu red de los que imaginas.
De acuerdo con la empresa de tecnología ESET, una red doméstica puede volverse lenta cuando se sobrecarga por la "cantidad de dispositivos que intentan conectarse al mismo tiempo".
Si muchas personas se conectan simultáneamente, el consumo del ancho de banda se satura y esto provoca que las páginas carguen lento o las aplicaciones no funcionen bien.
Además, cuando alguien roba tu señal WiFi, la velocidad disminuye y la conexión se vuelve inestable, lo que genera interrupciones inesperadas y frustración.
Te podría interesar
¿Cómo identificar quién está conectado a tu WiFi?
Una forma sencilla de saber si hay intrusos en tu red es acceder a la configuración de tu router. Solo debes abrir tu navegador e ingresar la dirección IP del dispositivo, presionar "Enter" e introducir tu usuario y contraseña.
En el panel de administración, busca la sección llamada "Dispositivos conectados" o algo similar, ahí verás la lista de dispositivos conectados. ¿Ves uno con nombre raro o que no reconoces?
Podrás ver todos los aparatos conectados a tu red, como celulares, computadoras, tablets o cualquier otro dispositivo, identifica y elimina los que no reconozcas para evitar que sigan consumiendo tu señal.
Seguridad WiFi: ponle candado a tu internet
En el mismo panel de administración del router puedes cambiar la configuración, y te recomendamos cambiar la contraseña si continúas detectando intrusos a pesar de haberlos borrado.
Además, revisa de manera periódica la cantidad de dispositivos conectados a tu red y sigue estos consejos para proteger tu WiFi doméstico:
- Establece una contraseña segura que combine letras, números y caracteres especiales.
- Limita el acceso o crea una red de invitados para visitas.
- Utiliza configuraciones de seguridad avanzadas, como establecer un SSID personalizado, activar el cifrado WPA3 o WPA2, y desactivar la función WPS que facilita el acceso no autorizado.
Con estos trucos, tu WiFi será como un club exclusivo al que solo tú decides quién entra y evitar que tu vecino o cualquier intruso siga robando tu conexión.