Día de Muertos: ¿Quiénes visitan hoy 1 de noviembre el altar de muertos?

Hoy 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, cuando las familias mexicanas reciben las almas de los niños fallecidos.

Conoce quienes visitan hoy 1 de noviembre el altar de muertos.
Día de Muertos.Conoce quienes visitan hoy 1 de noviembre el altar de muertos.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- El 1 de noviembre, México abre sus puertas a las almas más puras, los niños que partieron antes de tiempo.

Esta fecha, conocida como el Día de Todos los Santos, marca el inicio del tradicional Día de Muertos, una de las celebraciones más representativas del país, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Créditos: Canva

Desde el 27 de octubre, los hogares se llenan de color, aroma a copal e incienso, preparando el camino para las almas que, según la tradición, cruzan el Mictlán para reencontrarse con los vivos. 

¿Qué elementos no pueden faltar en la ofrenda del 1 de noviembre?

Cada altar está compuesto por símbolos que guían y protegen el regreso de las almas infantiles.

El agua representa la pureza y calma la sed tras su largo recorrido; las velas y cirios simbolizan la luz, fe y esperanza que guían su camino de vuelta al hogar; la sal y el mantel blanco purifican y representan la inocencia de las almas.

El copal e incienso limpian el espacio de malas energías, permitiendo que las almas entren en paz. Las flores de cempasúchil, con su color intenso y aroma inconfundible, trazan el camino desde el panteón hasta la ofrenda.

Créditos: Canva

El papel picado, símbolo del aire, y los aserrines o semillas, evocan el ciclo de la vida y la fragilidad del ser, las fotografías personalizan el altar, mientras el pan de muerto y los platillos favoritos del difunto sirven como lazos entre el mundo terrenal y el espiritual.

¿Qué significado tiene cada día del Día de Muertos?

La celebración inicia el 27 de octubre, dedicada a las ánimas de las mascotas, reconociendo su papel como compañeros de vida, el 28 de octubre se recuerda a quienes murieron de manera trágica.

Créditos: Canva

El 29, a los ahogados; el 30, a los niños sin bautizar o almas olvidadas; y el 31, a los que nunca nacieron.

El 1 de noviembre llega el turno de los “muertos chiquitos” bautizados, y el 2 de noviembre, el Día de los Fieles Difuntos, cuando todas las almas visitan su hogar.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.