3 remedios caseros fáciles y económicos para pestañas más largas y abundantes

¡Unas pestañas de ensueño! Estos elementos naturales serán un aliado a tu belleza.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Las pestañas largas no solo realzan la mirada, también aportan un toque de confianza y feminidad. Pero ¿Cómo hacer que luzcan largas y abundantes sin recurrir a tratamientos costosos? 

En la búsqueda de una mirada cautivadora te revelamos el mejor secreto natural con tres sencillos remedios caseros para unas pestañas más largas y tupidas al alcance de tu mano y de tu bolsillo.

Manzanilla

Durante muchos años, la manzanilla ha sido utilizada como un tratamiento natural para sanar diferentes afecciones, lo que pocos saben es su secreto en el cuidado de las pestañas. 

Esta planta contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a mantener la salud de los folículos pilosos y a su vez estimulan el crecimiento. La manzanilla puede fortalecer  las pestañas, aportándoles brillo y longitud. 

Manzanilla para las pestañas | Canva

¿Cómo se usa?

  1. Hierve un puñado de flores de manzanilla o utiliza una bolsista para infusiones
  2. Cuando el agua ya haya infusionado deja enfriar un par de minutos. 
  3. Empapa un poco de algodón con la infusión y colócalo con cuidado en los párpados y pestañas. 

Importante: No coloques la infusión caliente, ya que el área de los ojos es una zona sensible. 

Aceite de oliva

El Aceite de Oliva contiene vitaminas especialmente vitamina E y antioxidantes que ayudan a nutrir los folículos pilosos de las pestañas, lo que, en teoría, favorece un crecimiento más sano y fuerte.

La aplicación regular del aceite de oliva puede puede mejorar la apariencia general de las pestañas, dándoles un aspecto más oscuro, brillante y voluminoso de forma natural.

¿Cómo se usa el aceite de oliva en las pestañas?

  1. Humedece un trozo de algodón en aceite de oliva 
  2. Aplícalo en las pestañas antes de ir a dormir
  3. Mantenlo durante la noche y retíralo por la mañana con abundante agua

Importante: Ten cuidado al retirar ¡No frotes tus pestañas! Esto podría quebrarlas. 

Aceite de coco

El aceite de coco es conocido por ser un excelente hidratante natural. El ácido láurico, el principal componente en el aceite de coco permite penetrar en el tallo del pelo (incluyendo las pestañas) de manera más efectiva que otros aceites. Al aplicar, este forma una capa protectora alrededor de cada pestaña, sellando la humedad y evitando que se sequen o se vuelvan quebradizas. 

¿Cómo se usa el aceite de coco en las pestañas?

  1. Humedece un trozo de algodón en aceite de oliva 
  2. Aplícalo en las pestañas antes de ir a dormir
  3. Mantenlo durante la noche y retíralo por la mañana con abundante agua

Importante: Ten cuidado al retirar ¡No frotes tus pestañas! Esto podría quebrarlas. 

Aceite de Coco | Canva

¿Cómo cuidar tus pestañas? 

  • Retira cualquier rastro de maquillaje de tus pestañas antes de dormir. 
  • Cepíllate a diario las pestañas para estimular su crecimiento. 
  • Evita el uso de rizadores, 
  • Evita exponerte al sol, al igual que nuestra piel, los rayos UV pueden dañar el pelo de las pestañas. 
  • No utilices rímel a diario ni en exceso. 
  • En caso de picazón en tus ojos no restriegues la mano por las pestañas, esto podría quebrarlas. 
Desmaquillante | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.