¿Cuánto cuesta hacerse una rinoplastia en Nuevo León y qué lugares son seguros para hacerlo?

¿Te interesa cambiar la forma de tu nariz o mejorar tu respiración? Te tenemos una guía completa sobre precios y lugares seguros para hacer una rinoplastia.

Rinoplastia en Monterrey.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- La rinoplastia, una de las cirugías estéticas más populares en México, ha ganado gran demanda en Nuevo León gracias al auge de clínicas especializadas y opciones accesibles. 

Pero ¿Cuánto cuesta realmente hacerse una rinoplastia en el estado y cuáles son los lugares más seguros para hacerlo? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

¿Cuánto cuesta hacerse una rinoplastia en Nuevo León?

La rinoplastia, también conocida como cirugía de nariz, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para modificar la  forma y, en algunos casos, la función de la nariz. Por lo tanto, el costo de esta cirugía depende de las necesidades que tenga cada paciente.

En algunos casos se puede necesitar la obtención de injertos especiales así como injertos de concha auricular o de cartílago costal para lograr los resultados más óptimos. Por otro lado, el precio también depende de otros factores externos como: 

  • Experiencia del médico: Los cirujanos plásticos certificados y con una amplia trayectoria suelen tener honorarios más altos.
  • Instalaciones de la clínica u hospital: Los costos asociados al uso del quirófano, la anestesia, los materiales quirúrgicos y la estancia hospitalaria (si es necesaria) varían entre diferentes instituciones.
  • Tipo de anestesia: La anestesia general suele tener un costo mayor que la anestesia local con sedación.
  • Exámenes preoperatorios y consultas de seguimiento: Estos gastos adicionales deben considerarse en el presupuesto total.
  • Ubicación geográfica de la clínica: Los precios pueden variar ligeramente entre diferentes áreas de Nuevo León.
rinoplastia | Créditos Canva

Sin embargo, el costo promedio de una Rinoplastia en Monterrey puede oscilar entre los 70 mil a los 110 mil pesos mexicanos. 

¿Cómo identificar lugares seguros y confiables para una Rinoplastia?

Es importante que antes de tomar una decisión, consideres algunos puntos claves que verificarán la seguridad de dicho procedimiento quirúrgico, el primero de ellos es buscar especialistas con certificación en el área. 

Los lugares confiables o médicos de rinoplastia deberán contar con el certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER). Por otro lado, asegúrate de que la clínica u hospital cuente con permisos sanitarios y el equipo necesario para realizar la cirugía de forma segura.

Un buen cirujano dedicará tiempo a entender tus objetivos, evaluar tu anatomía y explicar el procedimiento, los riesgos y las expectativas. Así como parte de tu derecho, es que te proporcionen un presupuesto detallado que incluya todos los gastos.

Médico | Créditos Canva

Puedes apoyarte también con preguntar sobre el número de rinoplastias realizadas y ver fotos de antes y después de pacientes. También puedes preguntar sobre qué medidas se toman en caso de alguna eventualidad.

En Monterrey existen centros médicos especializados en Rinoplastia entre los que destacan: Hospital Ángeles, Hospital de alta especialidad Christus Muguerza, Centro Médico AVE o algunos doctores particulares como el doctor Kristopher Tavizon.

Recomendaciones adicionales previo a tu cirugía

  • Organiza tu vida para la recuperación: Asegúrate de tener quién te lleve a casa después de la cirugía y te ayude durante los primeros días. Prepara un espacio cómodo para descansar con almohadas adicionales para mantener la cabeza elevada.
  • Compra los artículos necesarios para la recuperación: Esto puede incluir analgésicos (siguiendo las indicaciones de tu médico), gasas, solución salina nasal, compresas frías y ropa cómoda que no tengas que pasar por la cabeza.
  • Mantén una dieta saludable y bien hidratada: Una buena nutrición fortalecerá tu sistema inmunológico y facilitará la recuperación.
  • Evita exponerte al sol en la cara: La piel quemada puede aumentar el riesgo de complicaciones.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias