México.- El plátano es una de las frutas más populares y versátiles, pero ¿Sabías que hay momentos del día en los que su consumo puede ser aún más beneficioso?
Con ayuda de la inteligencia artificial, ahora es posible saber cuál es la mejor hora para comerlo y cómo integrarlo de forma más saludable a tu dieta diaria. Aquí te contamos lo que recomienda la IA para sacarle el mayor provecho.
De acuerdo con la IA no existe una “mejor” hora para consumirlo, pero si se puede consumir en diferentes momentos del día, dependiendo de tus necesidades y objetivos. Aquí te explicamos.
Por la mañana (Desayuno)
Consumir plátano en el desayuno ayuda a obtener un impulso de energía rápido y sostenido para comenzar el día. Es rico en carbohidratos, potasio y vitaminas B, que ayudan a activar el cuerpo y la mente.
Entre sus beneficios está su aportación de saciedad gracias a su fibra, lo que puede ayudar a controlar el apetito hasta la siguiente comida.
¿ Cómo aprovecharlo mejor? Según la IA, la mejor manera de aprovecharlo es combinarlo con fuentes de proteína y grasa saludable como yogur griego, frutos secos, mantequilla de cacahuete, avena para equilibrar los azúcares y prolongar la sensación de saciedad.
Antes o después del ejercicio (Pre/Post-entrenamiento)
La inteligencia artificial destaca que esta manera es ideal para deportistas o personas con actividad física intensa, ya que antes del entrenamiento sus carbohidratos proporcionan energía rápida para el rendimiento. Mientras que después del entrenamiento ayuda a reponer las reservas de glucógeno muscular.
¿Cómo aprovecharlo mejor? Consúmelo entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio, o inmediatamente después para la recuperación.
Plátano como snack entre comidas
Esta opción es ideal para controlar el hambre, mantener los niveles de energía y evitar antojos de alimentos menos saludables. Entre sus beneficios está su aportación a la fibra que contribuye a la saciedad y nutrientes importantes entre comidas principales.
¿Cómo aprovecharlo mejor? Es una opción práctica y fácil de transportar. Puede ser un excelente sustituto de los dulces procesados.
Por la noche (Antes de dormir)
Aunque muchas personas prefieren evitarlo durante las horas nocturnas por ser un ‘alimento pesado’ la IA detalla que es ideal para favorecer el descanso y mejorar la calidad del sueño.
Su contenido en triptófano se convierte en serotonina y melatonina, hormonas relacionadas con el sueño, mientras que el magnesio y potasio ayudan a relajar los músculos y el sistema nervioso.
¿Cómo aprovecharlo mejor? Consume una porción moderada (medio plátano) entre 30 y 60 minutos antes de acostarte.
Importante: Si tienes diabetes o problemas digestivos, consúmelo con moderación o consulta a un profesional, ya que sus azúcares naturales podrían elevar la glucosa o causar pesadez si el estómago está muy lleno.