México.- Abrir una cafetería es uno de los negocios más populares y aspiracionales en México, pero ¿Cuánto cuesta realmente emprender uno en 2025?
Desde el local hasta el equipo, insumos y permisos, el presupuesto puede variar ampliamente según el tipo de concepto que tengas en mente. En esta nota te desglosamos los gastos aproximados para que sepas cuánto dinero necesitas para iniciar con el pie derecho.
¿Cuánto dinero necesito para poner una cafetería?
Según expertos en negocios, las estimaciones generales para abrir una cafetería en México varían desde los 500 mil pesos hasta 1 millón de pesos. Esto dependerá de varios factores como: ubicación, tamaño, acabados y otros elementos.

Presupuesto detallado para poner una cafetería
Ubicación
En está área se contempla el local que deseas rentar o comprar. Por ejemplo, los precios en renta mensual actualmente van desde los 25 mil pesos.
A lo anterior se le suma, las remodelaciones o adecuaciones que se le deben hacer al local en donde el gasto estimado va desde los 8 mil pesos hasta los 150 mil pesos.
Te podría interesar
Equipo
Lo recomendable es comenzar con equipo de trabajo que sea económico, puedes convertirte en un caza-ofertas durante los eventos comerciales como: Hot Sale, Buen Fin, etc.
Los equipos como: Licuadoras, refrigeradores, congeladores, hornos pequeños, tostador, cafetera de goteo, utensilios de barismo, cristalería, puede sumar entre 20 mil a 40 mil pesos.
Mobiliario
En esta parte debes contemplar sillas, mesas, sillones, barra en el que puedes gastar desde $15,000 MXN hasta $50,000 MXN, dependiendo del estilo y la cantidad. Si buscas ahorrar, puedes optar por mobiliario de segunda mano.
Insumos
Lo más importante para comenzar además de todo lo anterior mencionado son los insumos desde café en grano, leche, azúcares, saborizantes, vasos desechables, tazas, repostería, etc.
Para un stock inicial, calcula entre 2 mil y 15 mil pesos dependiendo del volumen y la variedad.
Permisos y Trámites
Desde licencia de funcionamiento, permiso sanitario (COFEPRIS), el uso de suelo, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Registro de Marca (opcional pero recomendable) o los anuncios exteriores, pueden ser un gasto de entre 20 a 30 mil pesos.
Otros gastos a considerar
- Sueldos de personal: Como baristas, atención al cliente, considera al menos 1 o 2 meses de sueldo. Por ejemplo: un barista puede ganar entre $8,000 y $12,000 pesos al mes.
- Marketing y publicidad inicial: Desde redes sociales, folletos, inauguración, estima $5,000 MXN a $15,000 pesos
- Servicios básicos: Luz, agua, gas, internet (considera al menos los primeros meses).
¿Cuánto puedo ganar si pongo una cafetería?
En un ejemplo de Patricio Madrazo, experto en negocios, revela que si montas una cafetería para capacidad de 20 personas en el cual se logra vender 100 bebidas diarias a un precio de 50 pesos, además de algunos alimentos podrías generar un ingreso de 6 mil pesos al día.
Por lo tanto, al mes el ingreso total sería de 180 mil pesos, lo que se traduce a una ganancia neta de 50 mil pesos mexicanos.
Consejos para ahorrar y optimizar tu presupuesto
- Buscar locales con poca necesidad de remodelación.
- Considerar equipo de segunda mano en buen estado.
- Empezar con un menú sencillo y ampliarlo gradualmente.
- Comparar precios de proveedores.
- Aprovechar el marketing digital y las redes sociales.
Importante: Siempre es crucial tener un colchón del 10% al 20% de tu inversión inicial para cualquier gasto no previsto.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
