Ciudad de México.- Ante las fuertes lluvias presentadas en la Ciudad de México y la creciente preocupación de posibles inundaciones en los hogares surge una pregunta clave: ¿vale la pena contratar un seguro de hogar que cubra inundaciones?
Más allá de la inversión inicial, la tranquilidad y el respaldo económico que ofrece pueden ser invaluables. Te mostramos los diferentes beneficios y cuánto puedes invertir en un seguro contra desastres naturales como estos.
¿Por qué considerar un seguro contra inundaciones en la CDMX?
La Ciudad de México, por su ubicación y características geográficas, es propensa a inundaciones, especialmente en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, que concentran casi el 50% de los puntos de muy alto riesgo.
Entre los beneficios que ofrece la contratación de un seguro de vivienda contra desastres naturales son:
- Tranquilidad: Saber que, ante un siniestro, no tendrás que asumir solo el costo total de los daños.
 - Respaldo financiero: Te ayuda a recuperar o reparar tus bienes, lo que podría ser imposible de costear por cuenta propia.
 - Asistencia profesional: Las aseguradoras suelen ofrecer servicios adicionales como limpieza de escombros o apoyo para reubicación temporal.
 
 ¿Qué cubre un seguro de hogar contra inundaciones?
 Generalmente, las pólizas de seguro de hogar que incluyen cobertura de inundaciones cubren:
Te podría interesar
- Daños a la estructura del inmueble: Paredes, techos, pisos, cimientos, instalaciones eléctricas, de gas y agua.
 - Daños al menaje de casa: Muebles, electrodomésticos, ropa y otros bienes que se encuentren dentro de la vivienda.
 - Gastos adicionales: Algunos seguros cubren gastos de remoción de escombros, limpieza del inmueble, o incluso gastos de renta si tu casa queda inhabitable temporalmente.
 - Responsabilidad civil: Algunas pólizas también pueden incluir cobertura por daños a terceros que puedas causar a causa del siniestro en tu propiedad.
 
No obstante, es crucial revisar las "condiciones generales" de tu póliza, ya que pueden existir deducibles (la cantidad fija que tú pagas antes de que el seguro cubra el resto) y coaseguros (un porcentaje del daño que también asumes).
¿Cuánto cuesta contratar un seguro de vivienda?
El costo de un seguro de hogar varía significativamente dependiendo de varios factores:
- Valor de la vivienda y del menaje: A mayor valor, mayor será la prima.
 - Ubicación: Zonas de mayor riesgo (por inundaciones, sismos, etc.) pueden tener primas más altas.
 - Coberturas contratadas: Las pólizas básicas son más económicas, pero añadir coberturas como la de fenómenos hidrometeorológicos incrementa el costo.
 - Deducibles y coaseguros: A mayor deducible, menor es el costo de la prima, pero mayor será tu desembolso en caso de siniestro.
 - Medidas de seguridad: Algunas aseguradoras ofrecen descuentos si tu casa cuenta con sistemas de seguridad (alarmas, rejas, etc.).
 
De acuerdo con el portal VIP inmobiliaria, el seguro de hogar va desde 270 pesos al mes, por una cobertura que va desde 500 mil hasta 1 millón de pesos dependiendo de los factores antes mencionados. Se estima que inviertas entre 3 a 9 mil pesos anuales para una casa con un valor de 1.5 millones de pesos.
Entonces, ¿vale la pena contratar un seguro para vivienda?
Considerando la frecuencia y la intensidad de las lluvias en la CDMX, y el alto riesgo de inundación en diversas zonas, contratar un seguro de hogar con cobertura por inundaciones es una inversión que definitivamente vale la pena.
El costo anual de una póliza suele ser una fracción de lo que implicaría reparar daños estructurales o reponer electrodomésticos y muebles, sin contar el desgaste emocional.
Es una medida de prevención financiera que te protege de un evento impredecible pero cada vez más común, brindándote la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu patrimonio estará respaldado.
Antes de contratar, compara opciones entre diferentes aseguradoras y aclara todas tus dudas sobre las coberturas, deducibles y proceso de reclamación.
   
