Nuevo León.- Monterrey ya no solo es famosa por su carne asada: ahora también presume tacos de talla internacional. Tres taquerías regiomontanas fueron reconocidas por la prestigiosa Guía Michelin.
En esta nota te contamos dónde se encuentran ubicados y cuánto cuesta degustar estos manjares con sabor de la región
Tacos Doña Mary “La Gritona”
Ubicada en el centro de la ciudad, esta taquería destaca por su autenticidad: aquí los tacos se piden desde la banqueta, ¡como los clásicos tacos callejeros de Monterrey! Sus tortillas, hechas a mano, y su salsa molcajeteada son dignas de un verdadero taco tradicional.
Su propuesta en comida combina la sencillez, historia y los sabores regionales. Además, el establecimiento Tacos Doña Mary La Gritona, conservó su distinción Big Gourmand, la cual destaca la excelencia de la relación calidad – precio.
Te podría interesar
Tacos “El Compadre”
Con más de 50 años de historia, este negocio se rige por su fórmula tradicional en tacos en tortillas de maíz o harina, rellenos caseros, y una pasada por la plancha con aceite para lograr una textura dorada y crujiente.
Uno de sus platillos destacados, según las reseñas es el taco de picadillo con papa, el de pierna con jamón en chile rojo, y el de cabeza de res, una auténtica joya culinaria del norte.
Tacos Piedra 1
Con un ambiente sencillo, mesas y sillas de plástico rojo, este establecimiento ofrece a sus comensales los típicos “tacos mañaneros” en la Colonia Tecnológico en Monterrey.
Las personas pueden elegir una variedad en sus guisos que van desde taco de huevo con papa, chicharrón a la mexicana o la tradicional barbacoa de la ciudad. Es recomendable que lleves suficiente efectivo porque no aceptan tarjetas y no podrás resistirte a estos tacos.
¿Qué otros restaurantes fueron reconocidos en la guía Michelin?
KOLI Cocina de Origen: Su cocina está inspirada en los ingredientes principales de la región, desde platillos como el cabrito en ciruela y foie gras o hasta el lechón con mole neolonés como parte de su propuesta creativa y sensorial.
Pangea: Su oferta gastronómica se basa en una cocina contemporánea donde se fusionan los sabores asiáticos y franceses. Además ofrece un servicio de catering gourmet y su propia tienda de vinos.
¿Qué es la guía Michelin?
La Guía Michelin es mucho más que un simple listado de restaurantes; es un referente mundial en la gastronomía, sinónimo de excelencia y calidad culinaria. Sus raíces fueron en Francia a principios del siglo XX (en 1900) de la mano de los hermanos André y Édouard Michelin, fabricantes de neumáticos.
Aunque el objetivo era motivar a los automovilistas a viajar más con el tiempo, la guía evolucionó las Estrellas Michelin a los restaurantes para reconocer su calidad. Cada estrella tiene un significado:
- Una Estrella Michelin: Indica una "cocina de gran fineza" que merece la pena una parada en el camino.
- Dos Estrellas Michelin: Representa una "cocina excepcional" que justifica desviarse del itinerario.
- Tres Estrellas Michelin: Es la máxima distinción, reservada para una "cocina única" que justifica incluso un viaje especial.