¿Cuánto debes pagar al mes por la Modalidad 40? Esto debes saber

Esto podría aportar para alcanzar tu jubilación máxima en el IMSS.

Modalidad 40 IMSS.Créditos: Canva | IMSS
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Te interesa inscribirte a la Modalidad 40 del IMSS, pero no sabes cuánto cuesta? Este esquema permite seguir cotizando para mejorar tu pensión, pero implica un pago mensual que depende de tu salario de cotización. 

Aquí te contamos cuánto tendrías que pagar en 2025 y qué aspectos debes considerar antes de tomar la decisión.

¿En qué consiste la Modalidad 40 y quiénes pueden inscribirse

La Modalidad 40 del IMSS, oficialmente conocida como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", es un esquema que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social a trabajadores que dejaron de cotizar de forma obligatoria (es decir, ya no tienen un patrón que les pague el seguro) y desean seguir haciendo aportaciones para mejorar su futura pensión.

IMSS

Este esquema va dirigido a trabajadores que iniciaron su cotización al IMSS antes del 1 de julio de 1997 y están bajo la Ley del Seguro Social de 1973. 

Por otro lado, el monto de la pensión dependerá de dos factores principales: El promedio del Salario Base de Cotización y el número total de semanas cotizadas a lo largo de su vida laboral.

¿Cuánto debo aportar al mes en la Modalidad 40?

En la Modalidad 40 las aportaciones voluntarias se rigen bajo la UMA (Unidad de Medida y Actualización), el cual cada trabajador puede aportar hasta un máximo de 25 veces la UMA. 

En 2025, el valor de cada UMA es de 113.14 pesos, así que el costo mensual de tu Modalidad 40 dependerá directamente de cuántas UMAs elijas para tu salario base. Por lo tanto, si deseas alcanzar el límite máximo equivale a un pago mensual de 11,470.07 pesos.

Ahorro de Pensión | Canva

El monto que elijas afectará directamente la pensión que recibirás al momento de tu jubilación. Mientras mayor sea el salario base, mayor será el monto que recibirás al final de tu vida laboral.

Simulador de Modalidad 40 

Para conocer mejor el impacto en el monto de la cantidad de tu jubilación el IMSS proporciona una herramienta digital para simular dicha cantidad económica. El Simulador de Modalidad 40 permite a los trabajadores que cotizan bajo la Ley del Seguro Social (IMSS) y que desean mejorar su pensión, estimar el impacto de la Modalidad 40 en su futura jubilación.

Simulador de Modalidad 40 

¿Cómo inscribirse a la Modalidad 40?

Para ser beneficiario de la Modalidad 40, los interesados deben tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años, así como no haber pasado más de 5 años desde la baja en el IMSS y realizar la solicitud correspondiente. 

El beneficiario podrá realizar la solicitud de dos maneras: 

Inscripción en línea:

  • Accede al portal oficial del IMSS.
  • Busca la opción “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
  • Ingresa tu CURP, NSS y un correo electrónico válido.
  • Realiza el pago correspondiente en línea o en ventanilla bancaria.
Modalidad 40 IMSS

Inscripción presencial:

  • Dirígete a la Subdelegación del IMSS más cercana.
  • Presenta los siguientes documentos:
  • Identificación oficial vigente.
  • Escrito libre solicitando la inscripción.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Completa el trámite y realiza el pago correspondiente en la subdelegación.
IMSS 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.