¿Qué fue de Enrique Segoviano? El genio detrás de los éxitos de Chespirito

Fue clave en el éxito de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, pero su carrera fue mucho más extensa.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Si viste “El Chavo del 8” o “El Chapulín Colorado”, probablemente recuerdes una frase que se repetía al final de cada capítulo: “Dirección: Enrique Segoviano.

Lo que quizá no sabes es que ese hombre no solo dirigía, sino que fue clave en el éxito de los programas más importantes de Roberto Gómez Bolaños.

Su nombre quedó ligado para siempre al universo de Chespirito, pero su carrera fue mucho más que eso.

De República Dominicana a conquistar la televisión mexicana

Enrique Segoviano nació en 1947 en República Dominicana, aunque la mayor parte de su vida y carrera la desarrolló en México.

Se formó como director en el Centro de Estudios Cinematográficos de la UNAM, donde ya destacaba por su visión técnica y narrativa..

Enrique, Carlos y Roberto. Créditos. Especial. 

Su debut fue como actor en 1966, en el cortometraje Primer día de clases, pero pronto encontró su lugar detrás de cámaras.

En 1968 comenzó a trabajar en Canal 8 y en 1973 inició una alianza que cambiaría la historia de la televisión: su trabajo con Chespirito.

El director que dio forma a “El Chavo” y “El Chapulín”

Más que un simple director, Segoviano fue el encargado de diseñar el estilo visual, los efectos, y hasta el ritmo narrativo de programas como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y la película El Chanfle.

Fue pieza esencial para que estos contenidos se convirtieran en clásicos de la comedia familiar.

Enrique, Florinda, Ramón y Roberto. Créditos. Especial. 

Proyectos que pocos recuerdan, pero marcaron época

Después de su etapa con Chespirito, Enrique Segoviano demostró su versatilidad en otros formatos. En los años 80 dirigió programas infantiles como Odisea de brujas y El tesoro del saber.

También incursionó en las telenovelas, con títulos como:

  • Nosotros los pobres (1973)
  • Te amo (1984)
  • Sí, mi amor (1984)
  • Ave Fénix (1986)

También fue rey de los concursos y variedades

Su talento lo llevó a dirigir grandes programas de entretenimiento que marcaron los años 90 y 2000 en la televisión mexicana, como:

  • ¡Anabel! (1988-1996)
  • TVO (1991)
  • ¡Llévatelo! (1993)
  • 100 mexicanos dijeron (2001)
  • Atínale al precio (1997 y 2010)
  • Todo el mundo cree que sabe (2009-2011)

¿Dónde está hoy Enrique Segoviano?

Aunque hoy mantiene un perfil bajo, su legado sigue presente en cada generación que creció viendo sus programas. Enrique Segoviano no solo fue un director; fue un creador de mundos, un innovador que marcó el estilo de la televisión mexicana por más de cuatro décadas.

Y aunque su nombre ya no aparezca en los créditos actuales, su huella es imborrable.