Día Mundial de las Papas Fritas: Profeco advierte 6 riesgos para la salud

Día Mundial de las papas fritas reconoce el milenario debate sobre su origen y la evolución que las llevó de un alimento callejero.

Día Mundial de las papas fritas.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Las papas fritas tienen su propio día de celebración a nivel mundial y, aunque son un manjar para muchos, la Profeco advierte que también pueden convertirse en un enemigo silencioso.

En su análisis reveló 6 riesgos para la salud que están detrás de cada bolsita de papas. Aquí te contamos a detalle. 

¿Qué reveló el estudio de Profeco?

De acuerdo con el análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), muchas marcas de papas fritas contienen altos niveles de grasas saturadas, grasas trans, sodio y aditivos, ingredientes que, en exceso, pueden afectar seriamente la salud.

Además, reveló que México supera el consumo anual de más de 4.7 kilogramos en frituras, esto da un resultado de aproximadamente 31.4 dólares por persona es decir, alrededor de 583.86 pesos mexicanos. 

papas fritas / canva

¿Cuáles papas superan los niveles de sodio?

El estudio de Profeco detectó que varias botanas disponibles en supermercados y tiendas de conveniencia superan niveles saludables de sodio. Entre ellas destacan:

  • Takis verdes (2.5 gramos de sodio)
  • Runners (2.1 gramos)
  • Cheetos Torciditos (1.6 gramos)
  • Totis originales (1.4 gramos)
  • Qué Totis (1.4 gramos)
  •  Quesabritas (1.2 gramos)
  • Fritos (1.2 gramos)
  • Susalia Horneadas (1.06 gramos)
  • Doritos Nacho (1 gramo)
  • Churrumais (0.9 gramos).
Papas fritas Profeco | CANVA

¿Por qué no son saludables las papas fritas?

Problemas cardiovasculares

El consumo de grasas saturadas y trans impacta negativamente en tu salud cardiovascular, elevando el colesterol LDL (el "malo") y disminuyendo el HDL (el "bueno"). Esta desproporción eleva significativamente el riesgo de hipertensión, ataques cardíacos e infartos cerebrales.

Ataques cardíacos  / Archivo 

Hipertensión arterial

El exceso de sodio es un factor clave en la hipertensión, y a largo plazo, puede afectar seriamente la salud de tus riñones.

Retención de líquidos y daño renal

El exceso de sal hace que tu cuerpo retenga líquidos, lo que a largo plazo puede causar un deterioro en la función de los riñones.

Daño renal / Archivo 

Mayor riesgo de diabetes tipo 2

Las grasas trans interfieren con la capacidad de tu cuerpo para usar la insulina de manera efectiva. Esta resistencia a la insulina puede, con el tiempo, aumentar las probabilidades de que desarrolles diabetes.

Diabetes / Archivo 

Obesidad y aumento de peso

Debido a su elevado aporte calórico y de grasas, su consumo facilita el aumento de peso, lo que a su vez eleva el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Obesidad / Archivo 

Efectos de aditivos artificiales

El consumo de aditivos como conservadores, colorantes y saborizantes se ha relacionado con la aparición de alergias y con alteraciones en el funcionamiento normal del metabolismo.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas? 

Las compañeras perfectas de las comidas tiene cada 20 de agosto un día especial, este día busca rendir homenaje a este popular y versátil alimento que ha conquistado paladares alrededor del mundo...pero ¿Cuál es el origen de la celebración?

El origen de las papas fritas se remota en la antigua Bélgica y Francia. Aunque inició como una pelea histórica que aún continua sin resolverse; los franceses se adjudican con orgullo la invención del plato, mientras que los belgas también reclaman su autoría.

Fue a fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf en el centro de París, donde se instalaron los vendedores de papas fritas que las elaboraban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes. 

papas fritas / canva

La manera de cocción en papas fritas es diferente. En Bélgica se cocinan en dos etapas: en aceite y con grasa. Mientras que los franceses utilizan para su cocción sólo aceite. Y en cuanto al aderezo existe una variedad que va desde ketchup, mostaza, mayonesa hasta otros más elaborados con finas hierbas. 

Por lo tanto el Día Mundial de las papas fritas reconoce el milenario debate sobre su origen y la evolución que las llevó de un alimento callejero a un acompañamiento esencial en la gastronomía global.

papas fritas / Archivo

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.