México.- El cielo nocturno se prepara para un espectáculo único: la última Luna de sangre del año. Este fenómeno astronómico ocurrirá cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alineen de forma perfecta durante la fase de luna llena, provocando que el satélite natural adquiera un intenso tono rojizo.
El eclipse lunar total del próximo 7 de septiembre promete convertirse en uno de los más espectaculares de la década, no solo por su duración, sino también por la nitidez con la que se podrá observar en distintas partes del mundo.
Fecha y duración del eclipse lunar
De acuerdo con especialistas de Eclipse Wise, el fenómeno comenzará la noche del domingo 7 de septiembre y se extenderá hasta la madrugada del lunes 8 de septiembre de 2025. La fase de totalidad, donde la Luna lucirá completamente roja, alcanzará su punto máximo a las 18:12:58 GMT y tendrá una duración aproximada de 82 minutos, siendo el eclipse total más largo desde 2022.
En total, considerando las fases de penumbra y parcialidad, el evento astronómico se prolongará por 5 horas y 27 minutos, según el portal Space.
Dónde podrá observarse la Luna de sangre
El eclipse lunar tendrá una visibilidad privilegiada en Asia, África, Europa, Nueva Zelanda y gran parte de Australia. No obstante, en América del Norte y México no será visible directamente, aunque los interesados podrán seguirlo en vivo gracias a la transmisión del portal especializado Time and Date.
Te podría interesar
¿Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse?
La NASA explica que la tonalidad rojiza se debe al fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh. Cuando la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, los tonos azules y verdes se dispersan, mientras que los rojizos logran llegar hasta la superficie lunar, tiñéndola con el característico color de la Luna de sangre.
La intensidad de ese rojo dependerá de las condiciones atmosféricas, siendo más marcado si hay humo, nubes o partículas de polvo en el aire.
Un espectáculo que no puedes perderte
El eclipse lunar total del 7 de septiembre será el último del año y una oportunidad única para disfrutar de la mágica Luna de sangre. Aunque no todos podrán verla directamente, las transmisiones en vivo permitirán que millones de personas alrededor del mundo sean testigos de este fenómeno natural inolvidable.