Ciudad de México.- La movilidad en las grandes ciudades se ha convertido en un gran reto para sus habitantes, quienes ahora tienen que hacer uso de todos sus recursos para llegar a sus destinos de forma práctica y sin tener que hacer largas filas en el transporte público.
Un claro ejemplo de lo anterior fue una mujer que utilizó nada más ni nada menos que un dinosaurio para moverse por las transitadas calles de la Ciudad de México, y lo cual captó la atención de transeúntes y automovilistas.
El momento fue captado en un video tomado por otra persona que iba a bordo de un automóvil y quien quedó sorprendido ante tal escena, muy poco frecuente en las calles de la capital.
El video fue compartido en redes sociales donde rápidamente cobró fuerza y, como era de esperarse, esta mujer se viralizó en el mundo virtual.
Este clip de tan sólo 10 segundos de duración causó gran expectación en las redes y en él es posible ver a la mujer conducir este dinosaurio, ahora bien, no nos referimos a aquellas grandes bestias de la prehistoria, sino a uno motorizado y con capacidad para, al menos, dos personas.
Te podría interesar
En el video se observa a la mujer conducir este dinosaurio motorizado y lo que también llamó la atención es que la mujer de poco más de 30 años estaba acompañada de un niño, quien iba abrazando por la cintura a la mujer para no caerse.
¿Qué comentarios generó este video en la red?
En redes sociales, algunos usuarios se volcaron en opiniones contra esta mujer y la forma de transportarse en la Ciudad de México.
Usuarios mencionaron que este dinosaurio motorizado era similar a los modelos que se encuentran en distintas plazas comerciales y los cuales son rentados para que los niños puedan pasear.
Otros hicieron énfasis en la poca seguridad con la que la mujer y el menor viajaban, pues ambos no contaban con un casco y además el espacio en el que estaban era muy reducido para ambos.
Ante esta ola de declaraciones, lo cierto es que cada vez es más frecuente observar como hay personas que optan por utilizar otros medios de transporte poco convencionales para moverse en calles y avenidas, por ejemplo, como lo son los scooters, los cuales, pese a haber cobrado mayor popularidad en las ciudades, como en Monterrey, su uso no está regulado, por lo que utilizarlos puede significar un delito vial, además de poner en riesgo la seguridad vial.