Nuevo León.- Contrario a lo que muchos piensan, hacer un testamento es un trámite sencillo y accesible, especialmente durante el Mes del Testamento, cuando los costos se reducen.
En ABC Noticias consultamos a una especialista en derecho para darte una guía clara sobre los costos y requisitos, ayudándote a proteger a tu familia sin complicaciones ni gastos innecesarios. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Nuevo León durante el mes del testamento?
De acuerdo con la Licenciada Karla Francisco, el costo del trámite en Nuevo León es de 4 mil 850 pesos, teniendo en consideración que es un precio aplicable a propiedades con un costo menor de 2 millones de pesos, así como en el mes del testamento.
¿Qué factores influyen en el costo final del trámite?
Más allá de la promoción en este tipo de trámite, existen otros factores que influyen en el costo final de un testamento en Nuevo León, en los que se consideran los siguientes:
- Legados adicionales: El costo base de la promoción suele cubrir la herencia universal (es decir, cuando se deja todo el patrimonio a una o varias personas sin especificación). Si deseas dejar bienes específicos (como un auto, una joya o una propiedad) a una persona en particular, se conoce como "legado" y puede generar un costo extra por cada uno.
- Complejidad del patrimonio: Si tienes una gran cantidad de bienes, empresas, acciones o propiedades en diferentes lugares, el proceso de inventario y la redacción del testamento pueden ser más complejos. Esto podría llevar a que el notario ajuste sus honorarios por el tiempo y el trabajo adicional.
- Honorarios y trámites adicionales: Aunque la tarifa promocional de septiembre incluye el trámite notarial y el IVA, es crucial preguntar si hay otros gastos administrativos o de registro que no estén cubiertos.
- Situaciones especiales: Algunos notarios pueden cobrar un extra si se incluyen cláusulas especiales, como la designación de tutores para hijos menores de edad o la creación de fideicomisos dentro del testamento.
- Tipo de propiedades: Como se mencionó al inicio, las propiedades menores a los valores de 2 millones de pesos suelen ser más baratos.
¿Por qué es importante hacer un testamento en NL?
Si bien, la realización de un testamento proporcionará tranquilidad a tus familiares al dejar tus asuntos en orden. Con ello, ofreces certeza y paz mental a tus seres queridos, quienes no tendrán que lidiar con la incertidumbre en un momento de duelo.
Te podría interesar
Otros beneficios de un testamento son:
- Agiliza el proceso legal: El trámite de una sucesión testamentaria es mucho más rápido, sencillo y económico que un juicio de sucesión intestada (cuando no hay testamento).
- Protege a tus seres queridos: Te permite nombrar un tutor para tus hijos menores de edad o una persona con discapacidad, asegurando que queden bajo el cuidado de alguien de tu confianza.
- Distribución de bienes a tu voluntad: Eres tú quien decide quiénes heredarán y qué bienes específicos recibirán, sin tener que depender de lo que dicta la ley en ausencia de un testamento.
¿Dónde y qué documentos necesitas para hacer un testamento en NL?
El trámite se realiza en una notaría pública de tu elección. Durante el mes de septiembre, las notarías de todo el estado participan en la campaña del Mes del Testamento, ofreciendo el costo preferencial.
Es recomendable que contactes a la notaría con anticipación para agendar una cita y verificar los horarios disponibles, ya que la demanda suele ser alta en este periodo.
¿Qué documentos necesitas?
Los requisitos y documentos pueden variar ligeramente entre una notaría y otra, pero en general, te pedirán lo siguiente:
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial para votar (INE) o tu pasaporte.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Este documento es indispensable.
- Acta de Nacimiento: En algunos casos, la notaría podría solicitarla.
- Acta de Matrimonio: Si la persona que hace el testamento está casada.
- Información de los herederos: Deberás tener a la mano los nombres completos de las personas a quienes dejarás tus bienes, así como su parentesco o relación contigo.
- Información sobre tus bienes: No es necesario llevar las escrituras de todas tus propiedades, pero sí tener un inventario claro de los bienes que deseas heredar, ya sean propiedades, vehículos, cuentas bancarias, acciones, etc.