San Pedro Garza García.- Tras el sensible fallecimiento de Mauricio Fernández, el interés por su legado trasciende lo político. Su proyecto cultural, el Museo La Milarca, se ha convertido en un espacio que reúne piezas históricas y artísticas únicas en México, mostrando la faceta más personal y visionaria del exalcalde sampetrino.
Como parte de reconocer su legado, te decimos cuáles son las piezas más históricas que puedes encontrar en su colección.
El tronco fosilizado de 100 millones de años
En el corazón de la colección de Mauricio Fernández, no todo está detrás de vitrinas. Hay un tesoro que puedes tocar y sentir, un verdadero viaje al pasado: un tronco de árbol fosilizado traído directamente de Arizona.
Esta asombrosa pieza tiene nada menos que 100 millones de años, y Mauricio la ha colocado en su espacio para que todos, especialmente los niños, puedan interactuar con ella. Es una invitación a tocar la historia, a sentir la textura de una madera que se convirtió en piedra con el paso de los milenios.
Licorera Alemana
Dentro del museo se encuentra “El Estudio del Coleccionista” una sala que invita a los visitantes a conocer los inicios de una pasión que se volvió parte del patrimonio cultural.
Te podría interesar
En ella se encuentra la primera pieza de la colección de Mauricio Fernández: una licorera alemana que funge del siglo XIX. El objeto fue recibido cuando el mandatario tenía 10 años, este tiene escenas campestres granadas.
El Gabinete de Mauricio
El Gabinete de Mauricio es un santuario de la curiosidad, un espacio que te transporta a la época del Renacimiento y el Barroco. Imagina un rincón mágico donde el tiempo se detiene y cada objeto tiene una historia que contar. Entre los objetos que se encuentran son:
- Instrumentos científicos antiguos: Un vistazo a las herramientas que desentrañaron los misterios del universo.
- Esculturas y rarezas: Obras de arte que parecen cobrar vida, junto a objetos únicos que desafían toda explicación.
- Tesoros de la historia natural: Desde fósiles milenarios hasta criaturas exóticas, una muestra de la belleza y rareza de nuestro planeta.
Una cápusla del tiempo: Sala México 86
Esta sala es una cápsula del tiempo, donde el pasado y el presente se encuentran para crear un diálogo fascinante. Aquí, encontrarás piezas que el icónico empresario Emilio Azcárraga Milmo encargó en 1986 al reconocido arquitecto Marco Aldaco. Estas obras, llenas de historia, conviven en armonía con la energía y la visión de artistas mexicanos contemporáneos.
Las protagonistas son las obras maestras de ceramistas mexicanos, algunas de ellas creadas con la técnica ancestral de hornos de leña. Cada pieza, con su textura y su alma, cuenta la historia de la tradición artesanal de México, recordándonos que la belleza puede surgir de la tierra y el fuego.
El Anillo Familiar de 500 Millones de Años
Entre todas las maravillas que Mauricio Fernández reunió hay una que brilla con un esplendor particular, no por su metal, sino por su increíble historia: un anillo familiar con una trilobita incrustada.
Este anillo no es una simple joya. Con más de 500 millones de años de antigüedad, es una reliquia que trasciende el tiempo, una pieza que te conecta directamente con los orígenes de la vida en la Tierra.
El legado cultural y artístico de Mauricio Fernández en Nuevo León
Mauricio Fernández Garza fue un empresario, político y coleccionista regiomontano, y poseía una de las colecciones privadas de arte y patrimonio más importantes de América Latina, conformada por más de 3,500 piezas que iban desde tesoros prehispánicos hasta obras contemporáneas.