5 señales silenciosas que podrían indicar un problema del corazón

Cada 29 de septiembre se conmemora el día mundial del corazón con la finalidad de concientizar la salud de éste órgano.

5 señales que indican problemas cardiacos.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Lo más preocupante es que muchos de los problemas cardíacos no presentan señales evidentes en sus primeras etapas.

Sin embargo, existen síntomas silenciosos que pueden advertir sobre un riesgo mayor y que conviene reconocer a tiempo.

Fatiga constante y sin explicación

Sentirse cansado todo el tiempo, incluso después de dormir bien, puede ser un signo de que el corazón no está bombeando la sangre de forma adecuada. Esta falta de energía suele pasar desapercibida porque se confunde con el estrés o la carga laboral, pero puede ser un indicador de insuficiencia cardíaca.

Dificultad para respirar en actividades cotidianas

Quedarse sin aire al subir escaleras, caminar distancias cortas o incluso al descansar es un síntoma común de que el corazón podría estar bajo presión. La falta de oxigenación es una alerta importante y no debe normalizarse, sobre todo si aparece de manera repentina.

Hinchazón en pies, tobillos y piernas

La retención de líquidos en extremidades inferiores puede estar relacionada con un corazón debilitado. Cuando el músculo cardíaco no bombea correctamente, la sangre se acumula y provoca inflamación. Aunque muchas veces se atribuye al calor o al cansancio, también puede señalar un problema circulatorio serio.

Créditos: canva

Mareos y desmayos inesperados

Los mareos frecuentes o la pérdida momentánea del conocimiento pueden estar vinculados con un flujo sanguíneo deficiente hacia el cerebro. Este síntoma silencioso suele pasarse por alto, pero puede indicar arritmias u otros trastornos que requieren atención médica inmediata.

Dolor o presión en el pecho leve pero recurrente

Aunque el dolor intenso es el síntoma más conocido de un infarto, las molestias leves y repetitivas también son señales de alarma. Una sensación de presión, ardor o incomodidad en el pecho, cuello o mandíbula no debe ignorarse, ya que podría anticipar un evento cardíaco grave.

Créditos: canva

Cómo prevenir complicaciones del corazón

  • Identificar estos síntomas es solo el primer paso.
  • Mantener un estilo de vida saludable
  • Realizar chequeos médicos periódicos
  • Atender cualquier malestar a tiempo son las mejores medidas para evitar complicaciones.

En el Día Mundial del Corazón, la prevención y la información son aliados fundamentales para cuidar tu salud.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.