Día Internacional del Taekwondo: 5 beneficios físicos y mentales que no sabías

Aunque es conocido por su espectacularidad en el combate sus beneficios van más allá de las colchonetas.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que va más allá de las patadas y los golpes. Aunque es conocido por su espectacularidad en el combate, el Taekwondo es una disciplina completa que ofrece una gran cantidad de beneficios para el cuerpo y la mente que la mayoría de las personas desconoce.

Si alguna vez pensaste en practicar un deporte que mejore tu salud y te dé un impulso de confianza, el Taekwondo es una excelente opción. A continuación, te revelamos 5 beneficios físicos y mentales que quizá no sabías sobre este arte marcial.

1. Mejora la fuerza y el acondicionamiento físico

El Taekwondo es un entrenamiento de alta intensidad que fortalece todo tu cuerpo. Con cada patada y bloqueo, trabajas los músculos del abdomen, piernas y glúteos. Además, los entrenamientos constantes mejoran tu capacidad cardiovascular, lo que te ayuda a tener más resistencia en tu vida diaria y a quemar una gran cantidad de calorías de manera eficiente.

Mejora la fuerza

2. Aumenta la flexibilidad y el equilibrio

La mayoría de las patadas del Taekwondo requieren una gran flexibilidad para ejecutarse correctamente. A través de estiramientos constantes y rutinas de calentamiento, tu cuerpo se volverá más flexible, lo que reduce el riesgo de lesiones. Al mismo tiempo, el entrenamiento de las posturas y los movimientos te ayuda a desarrollar un mejor sentido del equilibrio, una habilidad fundamental para cualquier actividad física.

flexibilidad y el equilibrio

3. Reduce el estrés y la ansiedad

El ritmo rápido de las clases y la concentración que requiere cada movimiento son una excelente manera de liberar la tensión acumulada. Practicar Taekwondo te permite desconectar de los problemas diarios y concentrarte en el presente. La disciplina y la rutina también contribuyen a liberar el estrés, dejando tu mente más clara y relajada.

4. Desarrolla la autodisciplina

El Taekwondo enseña un sistema de reglas y valores muy estricto que se aplica no solo en el tatami, sino también en la vida diaria. La dedicación necesaria para dominar las técnicas y el respeto hacia los maestros y compañeros te ayudan a desarrollar la disciplina, la paciencia y la perseverancia, cualidades esenciales para alcanzar tus metas en cualquier ámbito.

Leyenda

5. Fomenta la confianza y la autoestima

A medida que aprendes a defenderte y a superar nuevos desafíos, tu confianza en ti mismo crece de forma exponencial. El Taekwondo te enseña que eres capaz de lograr cosas que creías imposibles, lo que se traduce en una mayor seguridad para enfrentar situaciones difíciles. Esta nueva confianza es uno de los mayores regalos de la práctica de cualquier arte marcial.

Leyenda

Es por eso que en el Día Internacional del Taekwondo, recuerda que esta disciplina es mucho más que un deporte de combate. Es una filosofía de vida que te equipa con habilidades físicas y mentales para enfrentar cualquier desafío, tanto dentro como fuera del dojang. Si buscas una forma de mejorar tu salud y tu bienestar, el Taekwondo podría ser la respuesta.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.